Alrededor de 300 habitantes afectados por inundación en Prados Verdes

La tromba eléctrica y con granizo que azotó la zona norte, poniente y sur de Morelia este miércoles por la noche, generó que el nivel del agua subiera cerca de 1 metro en la colonia Prados Verdes, donde se inundaron al menos 5 calles cercanas al río pasadas las 10 de la noche.

La encargada del orden de esta colonia, históricamente vulnerable a inundaciones, Lilia Infante Botello, explicó que alrededor de 300 habitantes de las calles Paseo del Nogal, Roble, Galeanas, Pirul y Eucalipto, padecieron de la inundación y de algunas pérdidas materiales.

A 12 horas de la tormenta, precisó que, aunque llovió poco, el agua que baja de otras colonias de zonas altas trae consigo basura que tapa los drenajes, dejando las calles llenas de lodo que deben limpiarse para evitar enfermedades gastrointestinales.

“Sí estamos hablando de una buena suma de compañeros, vamos a decirlo como unos 300, pero ya preguntándoles yo creo que son más. Al parecer cada vez que llueve arrastra la basura y es lo que nos hace que nos tapen las coladeras y no puedan bajar rápidamente el agua, aunado a la tierra que se hace lodo, eso imposibilita que las coladeras bajen el agua”.

Aunque los cárcamos sí funcionaron, la representante vecinal llamó al municipio a estar al pendiente de las lluvias para evitar que el agua llegue a un metro de altura, como en esta ocasión, así como la limpieza y desazolve de las alcantarillas.

“Una de las peticiones es que estén al pendiente: una el cárcamo; dos, que el ayuntamiento corra en auxilio en el momento que ya está viendo la lluvia, muchas veces vemos que empiezan las lluvias y el ayuntamiento no viene a hacer parte de esta limpieza para que no pase esto”.

El suplente de la encargatura del orden, Aldahir Valencia Sandoval, señaló que los colonos necesitan que el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) ejecute un plan para cambiar la infraestructura hídrica para acabar con una problemática que data de 1984.

“Aquí se requiere un proyecto a fondo que ya tiene el OOAPAS, ya lo tiene. Desgraciadamente llega un gobierno, otro y otro, y hacen lo mismo. Necesitamos que el gobierno se centre en esta situación, porque no es la única colonia, pero fue un mal planteamiento de este municipio y ya no tenemos otra forma de arreglarlo”.