Tras advertir sobre la banalización del cargo judicial y la falta de claridad en las campañas, Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), expresó su preocupación por el desconocimiento que algunos aspirantes al cargo de juez han mostrado durante las campañas, al hacer promesas que no corresponden a las responsabilidades del Poder Judicial.
Hurtado Gómez lamentó que varias candidaturas estén recurriendo a discursos vacíos e incluso propuestas inviables para el ámbito judicial, lo que, dijo, pone en evidencia una falta de comprensión sobre la función jurisdiccional.
“Estamos viendo propuestas de algunos aspirantes que prometen políticas públicas. Pero eso implica conocer lo que es un juez realmente, para entender que hay cosas que tú no puedes ofrecer, que no corresponden propiamente a un juez. ¿Como cuáles he encontrado ahí? No, por ejemplo, yo, la verdad es que no he visto mucho, pero sí, por ejemplo, me han planteado que están ofreciendo políticas públicas y cosas de ese tipo, pues no. O sea, la verdad es que es muy difícil. la verdad es que es difícil, o sea, ¿qué te puede ofrecer un juez? pues analizar tus expedientes y interpretar de la mejor manera y hacerlo conforme a derecho por convicción en busca de la verdad, por justicia”, añadió.
El titular del IEM enfatizó que, si bien las campañas para jueces están acotadas en términos de difusión y financiamiento, eso no justifica que algunos aspirantes estén cayendo en la banalización del cargo. “Claro es que ese es el tema o sea la justicia y los derechos pues no los puedes banalizar a ese nivel en muchos temas. Entonces creo que al final de cuentas pues o sea volvemos a pensar es que están acotados pero cuando están acotados muchos la verdad lo están banalizando”, añadió.
Además, advirtió que si bien ciertos discursos de campaña emplean frases, colores o estilos retóricos asociados a partidos políticos, se pone en riesgo la independencia e imparcialidad del Poder Judicial. “Estamos hablando de personas que podrían juzgar durante cinco, seis o hasta siete años. ¿Cómo van a ser imparciales si sus campañas estuvieron respaldadas por grupos con intereses?”, señaló.
Finalmente, Hurtado Gómez hizo un llamado a los aspirantes a conducirse con responsabilidad y a centrar sus campañas en la exposición de sus trayectorias, preparación y compromiso con la justicia.