Tuvieron que transcurrir 13 años para que un gobernador optara por entregar su informe de labores al Congreso de Michoacán fuera de Palacio Legislativo; los compromisos de austeridad y las críticas de la oposición habían logrado que la sesión solemne se limitara al recinto que se encuentra en el cruce de Madero y Pino Suárez, aunque muchos optaron por realizar además un acto político en otro lugar.



El último mandatario que solicitó habilitar un recinto alterno para entregar el informe al pleno legislativo fue Leonel Godoy Rangel en febrero del 2011.
En 2002, Lázaro Cárdenas Batel rindió protesta como el primer gobernador de oposición en Michoacán, todavía como militante perredista; la sesión del Congreso local se realizó el 14 de febrero de ese año en el Teatro Morelos de la capital.
En 2003, Cárdenas Batel se convirtió en el segundo mandatario en la historia del estado en escuchar a los partidos políticos fijar su postura frente a su gestión en instalaciones de Palacio Legislativo; el primero, fue el priista Víctor Manuel Tinoco Rubí en 2001.
En 2004, 2005, 2006 y 2007, el entonces perredista entregó y emitió un mensaje político desde la tribuna legislativa en el Palacio ubicado en la avenida Madero y Pino Suárez.

Solo en 2008, el último año de su mandato, Cárdenas Batel optó por enviar el informe por escrito a través de la secretaria Gobierno, Guadalupe Sánchez Martínez.
En ese entonces todavía perredista, Leonel Godoy Rangel rindió su primer informe de labores en febrero del 2009 también en instalaciones del Congreso del estado; sin embargo, en 2010 y 2011 decidió habilitar el Teatro Morelos para realizar esta ceremonia.



En 2012 hubo una variable; Godoy Rangel envió el informe por escrito al Congreso a través de su secretario de Gobierno, Rafael Melgoza Radillo cuatro días antes y el gobernador emitió un mensaje en el Teatro Morelos con este motivo.
Un año después, en 2013, el priista Fausto Vallejo Figueroa acudió al Congreso local a entregar el informe por escrito ante el pleno Legislativo, aunque no escuchó las posturas partidistas. En 2014, se repitió el formato y el gobernador Tricolor acudió a Palacio legislativo para rendir cuentas.

Tras separarse de la gubernatura Vallejo Figueroa, fue sustituido en el cargo por Salvador Jara Guerrero, exrector nicolaita, quien solo entregó un informe al pleno el 31 de agosto del 2015, en sesión que se realizó en Palacio Legislativo.

En septiembre del 2016, el perredista Silvano Aureoles Conejo decidió entregar por escrito su informe al pleno del Congreso reunido en Palacio Legislativo, para luego emitir un mensaje pero desde Palacio de Gobierno.



En 2017, 2018 y 2019, Aureoles Conejo acudió a la sede del Congreso del estado y entregó su informe a los legisladores; pero en 2020, debido a la pandemia por el COVID-19, correspondió a su secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza, entregarlo por escrito, mientras el mandatario enviaba un mensaje de manera virtual.





De la misma forma operó en septiembre del 2021, cuando su ultimo informe fue entregado por el entonces secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo, mientras por redes sociales enviaba un mensaje en vivo.


Tras asumir el cargo en instalaciones de Palacio Clavijero, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el primer morenista en ocupar este cargo, entregó su primer informe de labores en septiembre del 2022 en instalaciones del Congreso del estado.

El exlegislador optó por luego emitir un mensaje político en la Plaza Valladolid de Morelia.

En 2023, Ramírez Bedolla acudió de nuevo a Palacio Legislativo, donde entregó su segundo informe de labores en sesión del pleno.

Sin embargo, para este 2024 la sesión solemne del Congreso de Michoacán en la que entregará su tercer informe se realizará en el Estadio Morelos de la capital del estado, con una asistencia estimada de 50 mil personas, sin que se conozca el costo que representará para el Poder Legislativo y el Gobierno del estado.
Por lo pronto, el pleno legislativo aprobó el cambio, al señalar que “no existe imposibilidad” para no realizar el acto en ese lugar, solo la diputada del PRI, Adriana Hernández Íñiguez votó en contra.