En su primera aparición pública después de los 45 días de licencia que pidió para hacer campaña por su reelección, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, realizó el pase de lista a la Policía municipal.
Durante su intervención, el edil recordó a los elementos reunidos —el 30 por ciento del estado de fuerza— la aspiración de constituir una corporación que se gane la confianza de la ciudadanía, tarea nada fácil, reconoció él mismo.

“Yo quiero decirles que han sido meses difíciles, y seguramente no serán sencillos los que vienen, pero hoy quiero decirle a la ciudadanía, por medio de los medios de comunicación, que tenemos un compromiso para seguir capacitando, armando, equipando y poniendo de la mejor calidad a esta corporación”.
En entrevista, recordó que cuando tomó el gobierno municipal en 2021, recibió una corporación con 750 policías, 100 de los cuales estaban en labores administrativas, cantidad similar a la de los que fueron dados de baja, por lo que subrayó el esfuerzo que habría significado llegar a los 800 con los que actualmente cuenta Morelia.

“Nuestra meta, en el corto plazo de esta administración, será llegar a los mil elementos, con el objetivo de tratar de cerrar con mil 200. Con esa cantidad de policías vamos a poder tener mucho más control de la seguridad de nuestro municipio”.
Actualmente, respondió a pregunta expresa, está en curso el análisis presupuestal que implicaría lograr el objetivo trazado, por lo que dejó pendiente la fecha exacta en que esto podría ocurrir, ya que –explicó– un uniformado costaría al erario un promedio de cerca de 200 mil pesos anuales, sólo de salario y prestaciones, sin incluir capacitación, equipamiento y unidades.