Sin novedad, consideró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la alerta que emitió el Departamento de Estado del gobierno norteamericano para que sus ciudadanos no viajen a 6 estados de México, entre ellos Michoacán, ante el alto nivel de violencia que registra generada por terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales.
A pregunta expresa, consideró que ese gobierno está en libertad de tomar sus determinaciones y que esa alerta es algo que ya existía desde hace años.
Gobernador: “Es algo que ya existía, ya estaba desde hace muchos años”.
Reportero: “¿Coincide con la alerta?”.
Gobernador: “Pues es el gobierno norteamericano, ellos son libres de tomar sus determinaciones”.
En relación al ofrecimiento de recompensa y las sanciones que impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a siete líderes criminales vinculados a grupos de la delincuencia organizada de Michoacán, como Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, consideró que son parte de la estrategia judicial de este país.
“Las recompensas han estado en esa estrategia, seguramente tienen órdenes de captura o aprehensión de algún distrito judicial de los Estados Unidos, emitida por un juez federal y es parte de la estrategia, nosotros también la Fiscalía del estado también emite recompensas entonces es algo que se usa de manera adecuada.
Las sanciones del gobierno de Estados Unidos contemplan el bloqueo de bienes y empresas en las que participen los siete personajes criminales señalados.



