Morelia, Mich.- Este martes, la Fiscalía Regional de Jiquilpan, se constituirá en el municipio de Cotija, para reunirse con la presidenta municipal, Yolanda Sánchez Figueroa, para tomar su declaración sobre los hechos del fue víctima y enviar la información a Jalisco.
Lo anterior fue confirmado por el Fiscal general del estado, Adrián López Solís, al señalar que buscan recabar las primeras declaraciones de la víctima plagiada el pasado fin de semana.
“Hoy a las 2 de la tarde el personal de Jiquilpan se estará constituyendo en Cotija y encontrándose con la propia víctima para recabar sus primeras manifestaciones sobre los hechos una vez que ya fue liberada. Nosotros estaremos levantando los actos de investigación allá y se enviarán al Estado de Jalisco para que se abra e integren a la carpeta de investigación que se lleva allá”, explicó.
Indicó que la alcaldesa se encuentra en buen estado de salud, anímicamente muy contenta de estar con su familia, y platicó al respecto con ella, conscientes de que en este momento lo más importante es su bienestar y habrá momento para ahondar en las investigaciones de acuerdo a lo que ella misma decida proporcionar de información.
Señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene la facultad y obligación de ordenar medidas de protección a cualquier persona, sea cual sea su condición de ciudadano o servidor público, pero para que puedan recibir la protección, para la Fiscalía no es un tema que sencillo de resolver, considerando el número de elementos que se tienen para el desahogo de las carpetas.
Precisó que por esta razón se pide el apoyo de las instancias de seguridad de orden preventivo, en este caso la Guardia Civil, para que se realicen esas medidas de protección, sin embargo, también lo pueden hacer los propios policías municipales.
“No hay que perder de vista que las y los presidentes municipales tienen fuerza de mando y son los responsables de las áreas de seguridad pública, en teoría los directores y secretarios de Seguridad Pública, los elementos de policía están al servicio del municipio y pueden válidamente generar las condiciones para brindar la protección a los munícipes”, comentó.
Subrayó que hubo evidentemente un delito y los hechos ocurrieron en Jalisco, por lo que es competencia en lo jurídico y territorial de esa entidad, que deberá encabezar las investigaciones de la privación de la libertad de la presidenta municipal, en tanto mantienen una comunicación desde el primer momento con el fiscal de Jalisco y ya han estado compartiendo la información y algunos actos de investigación adicional.