La alcaldesa de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza aclaró que en los operativos policiacos que se realizaron este lunes en la zona serrana de Zirahuén se desmanteló solo un campamento clandesino y no seis, como informó la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.
En entrevista, aseguró que mantuvo comunicación directa con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, por lo que descartó que exista falta de información al respecto.
Alcaldesa: “Bueno, nosotros nos informaron eso, un campamento, dos vehículos, es la información que yo tengo.”
Reportero: “¿No hay coordinación, comunicación?”
Alcaldesa: “Sí hay, estuvimos en coordinación con el gobernador, con el Secretario de Seguridad Pública, siempre en cada momento, decirles que la misma coordinación que se tuvo hizo que esto se resolviera en su momento, que fue a las dos de la tarde, fue la SEDENA, la Guardia Nacional, la Guardia Civil, estuvo Fiscalía, estuvo un helicóptero de hecho de Fiscalía, por eso hubo coordinación.”
En el comunicado 525/2025 de la Secretaría de Seguridad Pública emitido la noche de este lunes, se informó que “localizaron y desmantelaron seis campamentos clandestinos y aseguraron dos vehículos, luego de repeler una agresión armada en el municipio de Salvador Escalante”.
Sin embargo, la presidenta municipal rechazó que existan grupos delincuenciales operando en el municipio que gobierna, al explicar que el campamento estaba recién montado y podría tener una noche asentado.
Reportero: “¿Presencia de célula delictiva en el municipio, Presidenta?”.
Alcaldesa: “Pues la verdad no, iban llegando, si ustedes pueden ver las fotografías que están, es un campamento que apenas se veía que tenían una noche, o sea no.”
Dayana Pérez descartó que este tipo de hechos afecte la imagen turística de Salvador Escalante, al señalar que el ayuntamiento a su cargo “no controla” la llegada de estos grupos armados y en cuando conoció de su presencia “accionó para sacarlos”.
Además, aclaró que los hechos no se registraron en el centro de Zirahuén, sino en un cerro.