sábado, 5
de julio 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 5
de julio 2025

Alcalde presenta proyecto ambiental, para mitigar el calentamiento global en Morelia

En busca de mitigar el impacto del calentamiento global que derivó en las altas temperaturas de las últimas semanas y aprovechar la sensibilidad ciudadana con esta problemática, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar presentó un nuevo proyecto de impacto ambiental para la capital michoacana, que requerirá una inversión estimada de 26 millones de pesos.

En conferencia de prensa, informó que se construirá un vivero en la zona de Altozano para producir cerca de 1 millón de árboles por año y sembrar los primeros en 2024, pero en tanto, se comprarán 250 mil árboles de talla grande para la zona rural y 80 mil en la urbana, que se plantarán en esta temporada.

“Aquí estamos hablando de que un municipio este año va a llegar a casi ¾ de un millón de árboles en 2 años y estamos haciendo un vivero con el que podremos producir un millón de árboles, nosotros queremos en esta administración exceder nuestra propia meta y llegar al menos a 1 millón y medio de árboles sembrados, para eso necesitamos la población, porque no los podemos poder todos nosotros. Y hoy los tienes que comprar, porque se eliminaron los viveros del gobierno federal”.

Tras la puesta en marcha de la primera planta tratadora de aguas residuales en el Boulevard García de León, señaló que se instalarán otras 6 más, con las que se pretende extraer agua del drenaje, tratarla, limpiarla y utilizarla para el riego de zonas verdes, con una capacidad de 30 mil litros por día en cada planta.

Entre las acciones, destacó también el rescate del árbol del zapote prieto, que es endémico de municipio, pero solo quedan 35 ejemplares, por lo que este mismo año se sembrarán 600 especímenes que se producen en un vivero.

Señaló que para esto, se ha puesto en marcha un programa de educación y participación ciudadana, para que comprendan la importancia de cuidar el medio ambiente, de tal manera que los involucrarán en la siembra y cuidado de los árboles, a través de universidades, familias y ciudadanos.

Martínez Alcázar, explicó que todas las acciones tendrán como eje transversal el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, que permitirá dar orden al crecimiento urbano, una vez que sea aprobado por el Cabildo.

“A partir de ese momento, Morelia podrá crecer de manera ordenada, en donde habrá claridad qué zonas son de desarrollo urbano y qué zonas son de preservación ambiental, en donde está catalogada como reserva la recarga de la Mintzita, en donde estará cuidado en donde se puede desarrollar y donde no se puede desarrollar para que tenga garantizada el agua los próximos 100 años”.

El alcalde recordó que estas acciones se sumarán al beneficio que ya ha dejado a la ciudad la siembra de 372 mil ejemplares en la temporada pasada y 42 mil en la mancha urbana, con una sobrevivencia del 90%.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...