Luego del rechazo de comisiones del Congreso del estado a la propuesta del ayuntamiento de Morelia de rentar las instalaciones de Palacio Municipal y el cobro por los servicios de seguridad de la Policía Morelia a empresarios, incluidos en la Ley de Ingresos 2026, el presidente municipal de la capital michoacana, Alfonso Martínez Alcázar señaló que insistirá en explicar la justificación de estas propuestas al resto de los diputados.
En entrevista, el edil añadió que la renta de Palacio Municipal es lo equivalente al arrendamiento de Palacio Clavijero, el cual sí tiene permitido desarrollar eventos privados a cambio de un pago económico.
“Yo voy a insistir en explicarlo al resto de los diputados porque realmente Palacio Municipal es el equivalente a Palacio Clavijero. Palacio Clavijero sí tiene oportunidad de rentarse. Y lo que nosotros proponemos, para hacerlo más democrático, que quienes puedan pagar evento lo paguen, para que todos los días la gente pueda disponer de ese palacio que es bellísimo”
Ante el cuestionamiento de los diputados sobre la falta de una justificación de ambos puntos, el alcalde señaló que el municipio solamente presenta el documento de la Ley de Ingresos y enfatizó que su presencia en la reunión de este miércoles fue para explicar la intención de cobrar por estos servicios, la cual dijo que enviará por escrito a los diputados de las comisiones.
“Sí se los expliqué. Van para lo mismo. Lo que pasa es que al Congreso del Estado tú mandas una Ley de Ingresos y ya y ellos tienen que aprobar esa ley. Imagínate que les mandaras justificación de absolutamente todo, tendría que mandar varias cajas con los reglamentos de los municipios y por eso fui a explicarlo”.
Por último, compartió que espera que no se trate de un tema político, por lo que abogará al diálogo.


