Alcalde de Panindícuaro, Manuel López Meléndez rindió su primer informe de gobierno

Alcalde de Panindícuaro, Manuel López Meléndez rindió su primer informe de gobierno

El presidente municipal de Panindícuaro, Manuel López Meléndez rindió su primer informe de labores, en el que destacó tres acciones emblemáticas de su gobierno, pese al recorte de 6 millones de pesos que registró su administración.

La Casa de Protección a la Mujer, al Infante y al Adulto Mayor; la construcción del nuevo mercado municipal que tendrá 42 locales en su primera etapa, y la compra de maquinaria para apoyo al campo, una grúa para alumbrado público, una patrulla, una ambulancia para emergencias y un camión recolector de basura.

Durante el evento de rendición de cuentas, el alcalde de extracción morenista señaló que, pese al recorte presupuestal, ya que en 2024 tuvo 80 millones de pesos y en 2025 fueron 74 millones, logró que mayor número de familias recibieran apoyos sociales, gracias a una buena administración.

Detalló que apoyaron en el traslado de 1 mil 440 personas a diversas ciudades como Morelia, León, Guadalajara y la Ciudad de México para ser atendidas en materia de salud; 132 intervenciones quirúrgicas; 710 atenciones de Protección Civil en emergencias y urgencias; 250 personas que están en el Programa de Medicamentos Oncológicos, además de que se entregaron 230 paquetes de vivienda.

López Meléndez agradeció el apoyo de la federación y las gestiones del senador Raúl Morón Orozco para bajar recursos por 17 millones de pesos para construir y rehabilitar 7 canchas de usos múltiples y la instalación de paneles solares en 5 pozos profundos para garantizar el agua en igual número de comunidades.

Comprometió sumarse a la lucha por la consolidación de su proyecto político, junto con el exlíder magisterial.

En el marco del informe, Morón Orozco reconoció que México tiene todavía retos importantísimos en seguridad, salud y campo; consideró que el objetivo es que “el progreso sea para todos”.

Como punto final al acto, el alcalde entregó su informe a la representante del gobernador y directora de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, Olivia Cázares Arreola