El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, sostuvo una reunión con las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del estado, para exponer y aclarar las propuestas contenidas en la Ley de Ingresos 2026 del ayuntamiento, que prevé ingresos por 5 mil 052 millones de pesos.
Martínez aseguró que acudió con plena disposición al diálogo y al análisis técnico, confió en que la decisión del Poder Legislativo se base en un análisis técnico más que político. “Vine a argumentar, vine a defender nuestra propuesta y a aclarar dudas. Traté de explicarlas lo más claro posible y espero poder tener un respaldo para hacer lo mejor que podamos nuestro trabajo”, afirmó.
Uno de los temas que mayor discusión generó fue la propuesta de permitir la renta de espacios del Palacio Municipal para eventos especiales. El alcalde señaló que este esquema ya existe en otros recintos públicos y que su puesta en marcha permitirá financiar el mantenimiento del inmueble.
“Lo que estamos proponiendo es basado en algo que ya existe; Palacio Clavijero se renta y esos recursos sirven para su buen mantenimiento. Nosotros queremos lo mismo para Palacio Municipal”, explicó.
Añadió que el edificio tendrá una vocación cultural permanente. “Un edificio tan bello debe ser muy bien preservado y cuidado. Será un centro cultural con acceso a todas las personas, y solo en eventos especiales se cobraría una tarifa para su propio mantenimiento”, dijo.
La diputada Giuliana Bugarinni Torres presidenta de las comisiones unidas pidió mayor precisión en los lineamientos y claridad en la ruta administrativa. Cuestionó que “no se define un marco claro de transparencia ni lineamientos específicos para el uso del inmueble”, y recordó que edificios patrimoniales requieren dictámenes y protocolos definidos.
Martínez respondió que, si el Congreso aprueba la propuesta, antes del cierre de año enviará el reglamento con reglas claras y un comité ciudadano encargado de validar los usos permitidos.
El alcalde también defendió la iniciativa para cobrar el servicio de la Policía Morelia en eventos de carácter privado, a fin de no comprometer la seguridad en la ciudad. “No podemos desproteger la ciudad para cuidar un evento privado; mejor tener más policías y que podamos estar en todo”, argumentó.
Durante la sesión, el diputado Baltazar Gaona García (PT) acusó al Ayuntamiento de Morelia de descargar aguas residuales sin tratamiento hacia municipios de la zona. Martínez rechazó la acusación y defendió la operación de la planta de tratamiento. “El agua que sale de la planta tratadora cumple la norma para poder regar. Queremos incluso subir la calidad para que pueda utilizarse también en hortalizas”, afirmó.
Ante cuestionamientos sobre un posible trasfondo político en las discusiones, Martínez pidió mantener el análisis estrictamente técnico. “Espero que no se politice. Se debe priorizar el tema técnico, más allá del partidista”, subrayó. El alcalde afirmó que la propuesta no introduce nuevos impuestos, sino ajustes y actualizaciones mínimas.


