Morelia, Michoacán.- El alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar llamó a los habitantes de las tenencias que no estén de acuerdo con el autogobierno y el presupuesto directo, a que asistan a las asambleas y voten en consecuencia.
El edil advirtió que, en caso de no participar, la decisión quedará en manos de quienes logren la mayoría en este ejercicio participativo, aunque sean minoría en las comunidades, seguramente, los promoventes de este cambio político-administrativo y sus adeptos.
“Pues, que vayan, que la gente vaya y se manifieste, y lo que determine, eso es lo que se debe de ejecutar, porque yo soy demócrata, creo en la democracia, y si la mayoría quiere tener un autogobierno, pues, se debe de respetar y se les debe de respaldar y apoyar en todo lo que se pueda, pero, si no es así, entonces, la alerta que les quiero poner es [que] los que están a favor sí van a ir, y entonces, aunque sean una tercera parte, pueden determinar el futuro de toda la comunidad”.
Consultado sobre presuntas presiones por parte del gobierno del estado, para que las comunidades apuesten por su autonomía política y presupuestal, Alfonso Martínez dijo tener el mismo reporte, sin embargo, añadió, lo han hecho con desinformación.
“Sí, ese reporte tengo también, sí hay presiones, sé que un despliegue importante para eso, y yo lo único que quiero decir es se tiene que informar correctamente a la población, porque no están informando correctamente”.
No es sólo obra pública, subrayó, sino también recolección de basura, alumbrado público, drenaje, atención en los panteones, apoyos para la atracción turística, para las vocaciones económicas, seguridad, etcétera.
Este 7 de noviembre, la tenencia de Capula, destacada por su artesanía en barro, celebrará una asamblea en la que decidirá si apuesta por el autogobierno, lo que hará la próxima semana San Nicolás Obispo, caracterizada por sus molcajetes de piedra volcánica.