Al menos 16 periodistas y 94 activistas en Michoacán se encuentran acogidos en el mecanismo de protección federal desde 2018 a la fecha, debido a que sufrieron algún tipo de amenaza y su vida está en riesgo por ejercer su labor en la defensa de los derechos humanos o de la libertad de expresión.
El titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Enrique Irazoque Palazuelos, consideró que es más peligroso una autoridad municipal que el crimen organizado cuando se trata de la libertad de expresión, ya que de los casos que se tienen registrados, el 43% de las agresiones provienen de este nivel de gobierno y el 30% del crimen organizado, aunque ambos lleguen a estar coludidos.
“Tenemos 94 personas defensoras de derechos humanos y 16 periodistas acogidos al mecanismo federal, que fueron agredidos o sufren de alguna amenaza o algún riesgo con motivo de labor. En general te puedo decir que el 43% de las agresiones que sufren periodistas y personas defensoras viene de autoridades municipales y un 30% del crimen organizado”.
Reconoció que muchas regiones de Michoacán son consideradas como riesgosas para ejercer la labor periodística, al referir que se tiene el registro de 3 periodistas asesinados, 2 de ellos, este año.
En caso de agresión a defensores de derechos humanos o periodistas, se pueden comunicar al teléfono de emergencia del mecanismo 553 958 5629 o mandar un correo electrónico a [email protected].