domingo, 19
de octubre 2025
17.5 C
Morelia
domingo, 19
de octubre 2025

Aguacate de huertas ilegales no se exporta, se queda en el mercado nacional: Víctor Manríquez

Los aguacates extraídos de huertas ilegales no se exportan a Estados Unidos, sino quedan en el mercado nacional, aseguró el diputado local y expresidente municipal de Uruapan, Víctor Manríquez González.

Tras el anuncio que hizo el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar el pasado 28 de febrero, quien advirtió que aguacates de huertas ilegales no se exportarán a Estados Unidos, el diputado local aseguró que dicha producción se queda en México, ya que en el vecino país del norte las reglas son muy estrictas.

Luego de que el embajador de Estados Unidos fue informado sobre la detección de 817 huertas ilegales, Manríquez González recordó que existe un procedimiento muy estricto para la exportación de aguacate, de tal manera que si no viene de una huerta certificada, no pasan por Estados Unidos.

“Lo que sí existe y el tema que se denomina el tema del aguacate para comercialización es a nivel nacional y podría ser una salida que se le está dando a este producto que es ilegal, lo importante es que las autoridades actúen, clausuren y que hagan lo propio y lo procedente porque lamentablemente el cambio de uso de suelo se está dando y tenemos el problema del cambio climático y del agua”, subrayó.

El legislador, recordó que en la ley existe claridad sobre las sanciones por el cambio de uso de suelo, para poder fincar una responsabilidad contra quienes realizan este tipo de prácticas, responsabilidad que recae en el Estado, que debe actuar, “este cambio debe estar bien determinado, para establecer dónde sí se puede plantar y dónde no”, comentó.

Concluyó señalando que los procedimientos en Estados Unidos son muy claros, y si no se cumplen, se evita cualquier exportación. “Hicieron huertas dónde no pueden existir. Este cambio de uso de suelo es ilegal y en automático no puede darse un procedimiento para exportación, pero también quiero decir que existen las normas para hacer la explotación y si no provienen de alguna tierra que se esté certificada en Estados Unidos no pasan, son muy estrictos en el tema de la norma”, finalizó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presenta diputada Eréndira Isauro Hernández iniciativa para sancionar terapias que atenten contra la orientación sexual o identidad de género

Morelia, Michoacán.- La diputada local Eréndira Isauro Hernández presentó ante el pleno del Congreso de Michoacán una iniciativa con proyecto de decreto que propone...

TENDENCIAS

Presenta PRI contrainforme del gobierno de Michoacán, “es superficial”: Memo Valencia

Morelia, Mich.— El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Michoacán presentó un “contrainforme” en el que cuestionó la estructura y contenido del Cuarto Informe de...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...