Afectarán a Michoacán 19 ciclones, así como una lluvia atípica en junio y agosto

Afectarán a Michoacán 19 ciclones, así como una lluvia atípica para junio y agosto

Con un pronóstico de 19 ciclones en el Océano Pacífico y una mayor caída de lluvia que el año pasado durante junio y agosto, este viernes se instaló de manera permanente el Comité estatal de atención a Emergencias y Desastres para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022.

En la primera sesión ordinaria que realiza el Consejo estatal de Protección Civil este año, el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Michoacán, Jesús Camacho Pérez informó que se esperan entre 8 y 10 tormentas tropicales, así como entre 4 y 5 huracanes que podrían llegar a categoría 1 o 2, así como 2 o 4 que podrían ser categoría 3, 4 o 5.

No obstante, alertó sobre las precipitaciones pluviales para junio y agosto que estarán por arriba del promedio estatal.

“Para el mes de junio en todo el estado, tendremos precipitaciones por arriba de las estaciones climatológicas, es decir que tendremos precipitaciones arriba de los 115 milímetros; para el mes de julio no se tiene proyección de que llueva tanto por arriba de las estaciones climatológicas, quiere decir que las lluvias se mantendrán entre los 85 y los 115 milímetros; para agosto sí tenemos otra vez algunos puntos, donde tendremos precipitaciones arriba de los 115 milímetros”.

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña aseguró que la administración estatal ha priorizado la coordinación permanente entre el estado, la federación y los municipios, como autoridades más cercanas a la población y que tienen como su responsabilidad la atención inmediata a las necesidades de la población.

Sin embargo, urgió a la instalación de los Consejos de Protección Civil en 31 municipios del estado que no han cumplido con esta obligación, ya que de acuerdo a la norma debieron haberlo conformado en los primeros 90 días de gobierno, es decir, a más tardar en noviembre pasado.

“Aún faltan algunos municipios, son 31 municipios que faltan de conformar su Consejo de Protección Civil, invitarlos, reiterarles que es fundamental poder tener esta buena organización para la prevención y evitar cualquier situación que luego podamos lamentar”.

Durante la sesión ordinaria del Consejo estatal de Protección Civil, no se presentaron las actividades a realizar durante las contingencias, sino que se proporcionó a ediles y autoridades presentes, un link para que puedan revisarlas con posterioridad.