Al menos son nueve los trenes que continúan afectados por el bloqueo que se registra en las vías del tren en las inmediaciones de la comunidad de Caltzontzin, en Uruapan.
De acuerdo al presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán AC (AIEMAC), Carlos Enríquez Barajas, estos bloqueos afectan la operación logística no solo del estado, sino de diferentes entidades de la República por las que atraviesa el tren, así como la imagen que resulta dañada para atraer inversiones y ser un aliado positivo para el desarrollo de los negocios.
“Nuevamente estamos en esta situación, nos duele mucho estar pasando por estos bloqueos que afectan la operación, tenemos reporte de 9 trenes todavía detenidos por estos bloqueos. La imagen que estamos mandando no siendo un aliado positivo para el desarrollo de los negocios, porque no es algo que quede de manera temporal sino que después complica la posibilidad de inversiones en el estado, generación de empleos y todo el círculo se rompe con este tipo de actividades”.
Dicha obstrucción a la vía férrea es por parte de profesores integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del denominado Grupo Poder de Base, quienes hicieron presencia la mañana de este domingo y a 3 días, ya comienza a generar afectaciones.
Al respecto, el líder industrial detalló que hasta el momento, dichos bloqueos, han dejado pérdidas de 30 millones de pesos diarios.
“Hoy estaremos cumpliendo ya 3 días, las pérdidas andan entre 30 y 50 depende de diferentes factores, en este momento creemos que estamos en la parte baja de ese parámetro, tal vez estamos sobre los 30 millones de pesos por las diferentes variables que nos estamos encontrando”.
Finalmente, confío en que las autoridades del estado actúen y generen las condiciones mínimas de certidumbre y estado de derecho que se requieren en este tipo de bloqueos.