viernes, 9
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Afectaciones ambientales son también origen de los desplazamientos forzados en México: Víctor Manríquez

Recordó que en México ha venido al alza el fenómeno del desplazamiento forzado, en donde se ha venido invisibilizando aquél que se origina por el cambio climático

Morelia, Mich., aLas afectaciones que sufre nuestro medio ambiente son también origen de los desplazamientos forzados en México, por lo que el carecer de políticas ambientales eficaces ahondará el problema, recalcó el diputado Víctor Manríquez González, presidente de la Comisión de Migración de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, recordó que en México ha venido al alza el fenómeno del desplazamiento forzado, en donde se ha venido invisibilizando aquél que se origina por el cambio climático.

“Lamentablemente hemos visto desde el Gobierno Federal una postura de desdén y franco desprecio hacia el cambio climático, no sólo por la ausencia de políticas ambientales efectivas, sino también por lo que ha sido una abierta promoción al uso de energías contaminantes y la realización de megaproyectos que atentan abiertamente contra el medio ambiente”.

Víctor Manríquez recalcó que para la actual administración federal el fenómeno del desplazamiento forzado por el cambio climático es inexistente, pues ha carecido de toda política pública al respecto, tanto que, ha sido incapaz al menos de generar un diagnóstico o estadística al respecto.

“El Banco Mundial ha reportado que para el 2050, habrá cuatro millones de personas desplazadas debido a las afectaciones climáticas por el calentamiento global y la contaminación, para lo que México claramente no está preparado”.

Recordó que el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos, estimó tan sólo en 2020, más de cien mil desplazamientos en nuestro país ocasionados por desastres naturales, lo que supera diez veces a aquellos desplazamientos que se originan por la violencia.

“La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos destaca la importancia de entender no sólo las causas que subyacen en la decisión de migrar, sino también en diferenciar entre las personas que ya han sido desplazadas como resultado de una catástrofe repentina; las que están en riesgo de serlo debido a afectaciones y cambios graduales en el medio ambiente, y las que cruzan fronteras internacionales”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Presentará Gobierno de Michoacán queja contra suspensión de decreto que prohíbe la apología del delito

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán presentará una queja frente a un Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación, a fin de...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...