Una decena de expresiones de Morena alertaron el riesgo de un “albazo” en la definición de candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales en Michoacán, ya que comenzaron a filtrarse unas supuestas listas que pusieron en evidencia que ya estaban palomeados los abanderados del Partido Guinda, pese a que no se conoce que se hayan aplicado encuestas o consensos entre los militantes.
En conferencia de prensa, tras reunirse con el representante de Claudia Sheinbaum Pardo, Diego Hernández Gutiérrez, y en ausencia de los candidatos al Senado por la segunda fórmula, Raúl Morón Orozco, así como a diputado federal, Leonel Godoy Rangel, el legislador, Fidel Calderón Torreblanca explicó que este miércoles al interior del Congreso y en los municipios se conoció que se había hecho llegar la lista al Comité Nacional.
“Alguien había entregado ya una relación con nombres de candidatas y candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en la Ciudad de México, entonces comenzaron a trascender que en el municipio tal el candidato o la candidata va fulano y va en la lista y en el distrito tal, va sutano, nos dijeron muchos y muchas compañeras que van en esta coalición”.
Señaló que se convocó a una asamblea a simpatizantes y militantes de Morena en todo el estado, pero ninguno se percató que se haya aplicado una encuesta y no se la buscado para consensar a los candidatos, como establece los estatutos del partido, por lo que exigió que se respete la convocatoria y el estatuto, al pronunciarse “en contra de que haya una lista que hayan definido unos cuantos.”
En conferencia de prensa, aseguraron que al momento solo se ha definido a los candidatos de Morelia, Zitácuaro y Zamora, pero no hay nada en el resto de las presidencias municipales, de las cuales, Morena encabezará en 78.
“El tema es que no hay candidaturas, aquí estamos planteando respeto a las encuestas, y piso parejo, si ya hubiera candidaturas designadas en distritos y municipios, estaríamos hablando de una imposición, hasta el momento no, estaríamos pidiendo que se reconsidere y se tome en cuenta los resultados de las encuestas, solo hay 3 candidaturas oficiales al momento”, aseguró Roberto Reyes Cosari.
Fidel Calderón Torreblanca, señaló que la Comisión Nacional de Elecciones es la única facultada para dar resultados formales y al momento no se tiene ninguna notificación oficial, aunque tiene como plazo hasta el 3 de abril.
No obstante, rechazó responsabilizar de la filtración a alguna autoridad o al gobierno estatal.
“No lo sé, ustedes analicen y hay que valorar, pero yo decía que el día de ayer, no pudimos tener en claro quien entregó la lista en México”
Los morenistas hicieron también un llamado a que se revise la política de alianzas que aplicó Morena en Michoacán, donde de ganar en los 32 municipios que encabezará el PVEM incrementaría más de 800% el número de población gobernada, mientras el partido Guinda aumentará 147%.