miércoles, 23
de julio 2025
14.5 C
Morelia
miércoles, 23
de julio 2025

Advierten bloqueo de cuentas bancarias, por sospecha de actividad ilícita

Por una presunta sospecha, de que los recursos puedan estar vinculados con algún tipo de actividad ilícita, integrantes de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC) en Michoacán, advirtieron que ninguna persona está exenta de sufrir un bloqueo en sus cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SAT).

El monto de depósitos bancarios no es el único motivo para proceder a dicha suspensión sino que basta con que los apellidos coincidan con el de alguien involucrado en actos delictivos, así lo informó el presidente de la ANEFAC en el estado, Javier Eliott Olmedo, al precisar que no sólo se trata de grandes contribuyentes, sino desde amas de casa, profesionistas hasta empresas las que puedan ser víctimas de una suspensión de cuenta bancaria.

“Nosotros pensaríamos que el bloqueo de cuentas bancarias es para aquellas personas que manejan cantidades millonarias en sus cuentas, no necesariamente es así, porque nos hemos encontrado en la práctica que incluso amas de casa por depósitos por pensión alimenticia y pagos de sueldos y salarios les bloquean la cuenta bancaria, ¿por qué le bloquean, por el apellido, porque se apellida igual que alguien que está vinculada consanguíneamente a un acto de corrupción por otra persona, estos procedimientos no solamente son para los grandes sino para las personas comunes y corrientes”.

En este sentido, si algún ciudadano es objeto de bloqueo de sus cuentas bancarias ya puede promover recursos ante el sistema bancario y la propia UIF para que las cuentas puedan ser liberadas, aunque aclararon que no se trata de hacer apología del delito ni defender las actividades ilegales, sino de hacer valer el derecho de los ciudadanos, que por error o sospecha, sus cuentas fueron congeladas.

El procedimiento es a través de una solicitud de audiencia dirigida a la Unidad de Inteligencia Financiera con un tiempo de espera de 10 días hábiles después del bloqueo, y en caso de una respuesta negativa, el ciudadano podrá solicitar un juicio de amparo para impugnar la suspensión.

Sin embargo, los especialistas fiscales, refirieron que pocas veces la UIF desbloquea las cuentas por solicitud de audiencia, lo que significa una violación a los derechos económicos de las personas, mientras que, la impugnación a través de abogados fiscales solo el 60% de los casos logran ser exitosos.

“Hay un informe de la UIF del 2019 al 2022 del bloqueo de cuentas bancarias, creemos que el número de casos de desbloqueos no rebasa el 60% porque los procedimientos de aclaración es compleja, es difícil que se accese a la justicia por el tema de seguridad nacional por la complejidad de las leyes, no es un procedimiento ágil ni sencillo, sino todo lo contrario”.

Las razones de la UIF para bloquear cuentas, están relacionadas con la materia penal, donde se establece como causas el financiamiento al terrorismo, operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, blanqueamiento de activos, empresas con operaciones simuladas, la corrupción, entre otras.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Compromete gobernador construir dos cuarteles y crear un corredor intercomunal de seguridad en comunidades indígenas

La construcción de dos cuarteles en San Felipe de Los Herreros y en Pomocuarán, la creación de un corredor intercomunal de seguridad y la...

TENDENCIAS

“Michoacán también está involucrado en la red criminal nacional”: Memo Valencia

Morelia, Mich.– El dirigente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes advirtió que la red de vínculos entre el crimen organizado y figuras políticas...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...