Una deuda de alrededor de 700 millones de pesos heredó la pasada administración estatal encabezada por Silvano Aureoles Conejo, al sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
La directora del DIF Michoacán, Paula Espinoza Barrientos, detalló que el rubro en donde se dejó más adeudos fue en el caso de los proveedores de productos y servicios, seguido de adeudos a la empresa paraestatal Liconsa, por más de 35 millones de pesos.
Además denunció que el gobierno anterior, se encargó de rentar una flotilla de vehículos, una camioneta para cada uno de los 113 DIF municipales, más el arrendamiento de una camioneta de lujo para la pasada directora, Rocío Beamonte, por 50 mil pesos al mes.
“Me heredaron muchísimas deudas, 35 millones solo a Liconsa, proveedores de eventos, toldos y todo este tipo de cosas por 700 millones, rentaron una flotilla de autos por los tres años, casi 50 mil pesos mensuales por 3 años, ahí podemos ir multiplicando, entonces se rentan, las regresan y nos quedamos sin parque vehicular en el DIF Michoacán, si ven las camionetas tienen ramas y demás porque son vehículos que no se usaron en 6 años”.
Lo anterior generó que el parque vehicular del DIF Michoacán, se encuentre inoperante, ya que al no usar las unidades por 6 años, se descuidaron en su totalidad.
Pese a indicar que al DIF Michoacán le corresponde un presupuesto anual superior a los mil millones de pesos, la directora aseguró que registra un grave financiero, al detallar que dicho recurso una vez que llega a manos de la Secretaría de Finanzas, no los dispersaba en su totalidad, por lo que se desconoce el destino del recurso faltante.
“El DIF en documentos de ejecución, al año tendría más de mil millones de pesos, pero solo está en documentos, el DIF efectivamente esta con un problema muy grave en el tema financiero. El tema es que todo llega a Finanzas y de ahí no lo envían”.
Pese a las condiciones adversas, señaló que existe el compromiso por rehabilitar los espacios del DIF a la brevedad, así como a cerrar el año sin ningún tipo de adeudos a sus trabajadores.