sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud sin claridad: Rocío Beamonte

Morelia, Mich.- Luego de que el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla signó junto con 22 mandatarios estatales, el Acuerdo de Federalización del Sistema de Salud para el Bienestar, la diputada presidenta de la Comisión de Salud, Rocío Beamonte Romero, aseguró que existen muchas dudas de cómo opera este esquema en el estado, pues no conocen el convenio.

La legisladora recordó que en el 2022 se firmó un acuerdo bajo este esquema en Michoacán, que se hace cargo en su totalidad de todos los servicios de salud en el 2023, y que fue ratificado en días pasados por el gobernador, pero señaló que no hay explicación de cómo opera.

Expuso que, ante las dudas, buscarán un encuentro con la actual secretaria de Salud, Belinda Iturbide Díaz, para que explique los términos está el convenio, del cual desconocen sus términos.

“En estricto sentido todo lo que nos explicaron es que todo pasa a IMSS, bienestar, todo, ya no llegaría el presupuesto al estado, hoy lo vuelven a firmar, pero ya se había aplicado ese presupuesto de salud que se aprobó en el Congreso, en donde se aplicó”, insistió.

Refirió que en teoría, con este acuerdo se transfieren al modelo IMSS Bienestar, 27 hospitales regionales y 364 centros de salud, pero no se sabe cómo se ejercería el presupuesto aprobado en el 2023 que fue de 9 mil 941 millones de pesos, ni qué se hará con estos recursos, si ahora es la Federación la que se hará cargo.

“Tuvimos la reunión en enero, ya se había formado el convenio, y ya nos habían explicado que ya estaba entrando, que el IMSS Bienestar se iba a encargar de todo esto, sin embargo, no ha sucedido”, dijo.

Sumado a que no se conoce cuál es la finalidad, incluso, en reuniones pasadas, aseguró, no supieron explicar cómo caminaría, solo señalaban que todo estaría bien.

“Creo que ni ellos mismos saben en estricto sentido, es que la federación se hace cargo de todos los hospitales de todo lo que conlleva, porque el acuerdo es que infraestructura, medicamentos y personal, es decir, todo lo que esto conlleva, habría que aclarar, si todo va a ser un tema federal o que va a quedar en un tema estatal, en cierto caso y problema como se aplicaría la ley estatal o federal”, insistió.

El convenio, estaba operando este año, dijo la diputada, al señalar que, en la comisión de Salud, pidieron un acercamiento, porque se trata de 25 hospitales de primer nivel, 22 de segundo nivel y las clínicas Bienestar.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...