martes, 1
de julio 2025
22 C
Morelia
martes, 1
de julio 2025

Acuerdan STASPLE y diputados incremento de 3.5% a salario y 1.5% a prestaciones

Finalmente, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y el Congreso de Michoacán, lograron acuerdos en la negociación contractual de este año, con un aumento de 3.5% a salario y 1.5% a las prestaciones que no se calculan en pesos, aunque fueron 40 las que tuvieron una mejora con un aumento en efectivo.

El líder gremial, Rogelio Andrade Vargas precisó que el retroactivo correspondiente al sueldo se pagará a partir del primero de enero y el resto desde el primero de marzo, al señalar que debido a la falta de recursos que han argumentado los diputados, en esta ocasión, se restringió el pago de las compensaciones, ya que en años anteriores el sindicato distribuía algunas de manera directa.

“Tuvimos algunas limitaciones, por el tema del déficit presupuestal, en algunos otros años, negociábamos diferente, se ofrecía una propuesta en la cual solicitábamos una cantidad determinada en pesos y nosotros distribuíamos entre las prestaciones que considerábamos nos iban a ayudar a resolver el movimiento. En esta ocasión, se manejó un poco diferente, porcentual, solo aquellas que representaban poco impacto, se manejó en pesos, pero sí pegó algo el tema del déficit presupuestal”.

El incremento de salario y prestaciones aplicará para 371 trabajadores sindicalizados del Congreso y 112 de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), mientras que algunas prestaciones se extienden para 60 empleados de Base, no para los más de 600 trabajadores de confianza.

El dirigente sindical, explicó que para evitar cualquier intento de los legisladores de actuar contra los trabajadores sindicalizados, se registró el tabulador salarial ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), no solo por categoría sino de manera personal.

“Registramos el tabulador salarial, no solo por categoría, las 13 categorías que hay en el Congreso sino que registramos el tabulador por persona, con esto le damos más certeza laboral a nuestros compañeros, porque están registrados en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje como trabajadores de base-sindicalizados, con independencia de los padrones que tengan las autoridades”.

En entrevista, señaló que el acuerdo fue firmado por la presidenta de la mesa directiva, Adriana Hernández Íñiguez y la secretaria de Finanzas, Rocío Pineda Gochi

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Juan Carlos Barragán propone que víctimas de accidentes viales no paguen grúas ni corralón

Morelia, Michoacán.- El diputado Juan Carlos Barragán buscará que ningún ciudadano o ciudadana que no tuvo responsabilidad en un accidente vial tenga que...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...