Con un incremento del 4% a salario y 1.5% a prestaciones, finalmente se conjuró la huelga del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), que había exigido un aumento del 25% a ambos conceptos.
El acuerdo se logró finalmente a prácticamente dos meses de que concluya su gestión la LXXV Legislatura local, tras considerar algunos conceptos adicionales como un apoyo de 10 mil pesos para la titulación del trabajador o de sus hijos.

La presidenta de la mesa directiva del Congreso de Michoacán, Laura Ivonne Pantoja Abascal, señaló que ya se firmó el convenio y el nuevo contrato colectivo de trabajo, luego de que ese año el emplazamiento a huelga se refería a la revisión salarial y a las condiciones generales de trabajo.
“Ya llegamos al acuerdo, ya se firmó el convenio, yo creo que fue algo muy bueno para todos, tanto para el sindicato como para el Congreso, tenemos algunos beneficios adicionales que van a tener los trabajadores como el apoyo para titularse, eso es algo muy bueno, porque muchos hacen su carrera con mucho esfuerzo pero no tienen el apoyo para titularse, ya van a tener el apoyo para ellos, para sus hijos, y bueno, algunos otros beneficios, ya llegamos a firmar el contrato colectivo de trabajo”.
De acuerdo a lo que había informado en su momento el dirigente del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas el alcanzaría a cerca de 50 prestaciones que perciben los sindicalizados del Congreso local.

La legisladora informó que habrá algunos rubros que tendrán mayor aumento, como la canasta básica o el apoyo para la compra de útiles escolares.
En el Congreso de Michoacán, se tienen cerca de 500 trabajadores de base sindicalizados y otros 60 que son de base pero no han sido sindicalizados, además de los más de 300 de confianza que fueron contratados por los legisladores al inicio de su gestión.