miércoles, 7
de mayo 2025
28.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

Acuerdan organizaciones y gobierno Michoacán formalizar a 45 mil trabajadores en 6 meses

Con el reto de afiliar al Instituto Mexicano del Seguro Social a 45 mil trabajadores del sector agroindustrial de Michoacán y formalizar su condición laboral en los siguientes 6 meses, firmaron convenio 4 asociaciones de productores y el gobierno de Michoacán, aunque se aclaró que la responsabilidad directa de cumplir será de los empresarios y no de las organizaciones.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que el estado es líder en agroexportaciones en el país, donde el 30% de las exportaciones agrícolas corresponden a Michoacán, por lo que los jornaleros agrícolas no deben de ser vistos únicamente como mano de obra sino como capital humano que debe recibir salario, así como todas las prestaciones y condiciones que marca la norma, como la prohibición al trabajo infantil.

“Estoy seguro que en los próximos meses, si nos vamos a los datos duros, y todos ponemos de nuestra parte, podemos lograr que en los próximos 6 meses, una meta de 45 mil nuevos afiliados, si tomamos en cuenta a todo el estado, porque también tenemos que revisar la función en Zitácuaro, que está muy bajo Zitácuaro, entonces todo el estado debemos asumir una meta, para poderla medir”.

El presidente de la Junta de Sanidad Vegetal, Antonio Ortiz González, se dijo dispuesto para la difusión de la formalización laboral en la agroindustria de exportación, al señalar que en los cultivos de aguacate, 48% de productores menores de 5 hectáreas y las trabajan familiares, pero a partir de 20 hectáreas en adelante, se requieren al menos 4 jornales.

El presidente de la Unión de Empacadores y Comercializadores Agrícolas de Michoacán (UDECAM), Miguel Melgoza Radillo se dijo comprometido a que todos sus trabajadores cuenten con prestaciones y seguridad social, por lo que se tomaron acuerdos para que inicie el proceso de formalización.

“UDECAM otorgará un distintivo de empresa cumplida a las empresas empacadoras asociadas, una vez que demuestran documentalmente su situación mediante constancia de situación fiscal, constancia o certificado de cumplimiento y en caso de que no se cumplan con estos compromisos, se otorgará un plazo de 60 días para su regularización, de lo contrario, se le notificará la baja de la organización”.

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Javier de Jesús Cabral Soto expuso que en Michoacán de la Población Económicamente Activa (PEAM), que está integrada por 2 millones 194 mil 743 personas, solo el 22% tienen asegurados a sus trabajadores y el 78% no tiene seguridad social.

El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Claudio Méndez Fernández expuso ante representantes de las organizaciones agrícolas, la plataforma de formalización laboral en la que podrán incorporar a los trabajadores y que deberá respetar la Ley Federal del Trabajo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Prepara Gobierno de Morelia operativo especial para el 10 de mayo

Morelia, Michoacán 07 de mayo de 2025.- El Gobierno de Morelia implementará este 10 de mayo un operativo especial de supervisión, con el objetivo...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...