Con el objetivo de enaltecer las artes y la cultura del estado, en las ramas de la literatura, teatro, danza, música y arte sonoro, medios visuales, audiovisuales, arquitectura y artes tradicionales, y con ello, reconocer a las y los artistas, este viernes se abrió la convocatoria para la Décimo Octava edición del Premio Estatal de las Artes Eréndira 2022, que estará vigente hasta el 5 de agosto.
La secretaria de Cultura en el estado, Gabriela Molina Aguilar dio a conocer que el premio Eréndira será otorgado a artistas individuales o grupos artísticos con una trayectoria mínima de 10 años que no hayan sido galardonados anteriormente y una expresión artística que simbolice una trayectoria, la cual será reconocida con una bolsa de premios de 300 mil pesos para cada uno de los 3 galardonados.
Las propuestas deberán ser registradas en la página web cultura.michoacán.gob.mx , o en su caso podrán ser enviadas por correo certificado al domicilio, Boulevard Agustín Arriaga Rivera, colonia Nueva Chapultepec.
“Para aspirar al premio se requiere haber nacido en Michoacán o haber residido en el estado por los últimos diez años, si la participación es individual, la edad mínima para recibir el premio será de 50 años, deberá comprobarse un trayectoria artística de al menos 10 años, con una expresión de trabajo y no de hechos o productos aislados”.
De los 52 premios que hasta la última edición se han entregado, las categorías más galardonadas han sido la música y el arte sonoro con el 28.5%, artes tradicionales 26%, artes visuales el 18%, literatura 12%, danza 4%, medios audiovisuales y arquitectura 2%.
En esta edición, se buscará aplicar la perspectiva de género para la selección de los galardonados, a fin de sensibilizar e impulsar la participación de las féminas, ya que a lo largo de las ediciones pasadas, 42 premios han sido otorgados para hombres y sólo 8 a mujeres artistas, así como a dos grupos