viernes, 4
de julio 2025
19.8 C
Morelia
viernes, 4
de julio 2025

Abortivo inventado por un mexicano, la pastilla del día siguiente.

Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, fue un ingeniero químico cuyo legado a la humanidad ha sido el desarrollo del anticonceptivo ampliamente conocido como pastilla del día siguiente o, pastilla de emergencia.

Originario de Tepic Nayarit, el químico Miramontes siempre supo que quería dedicarse a la industria de la química y fue en el área de la química orgánica donde encontró su vocación, precisamente en la síntesis química.

El joven químico, obtuvo su doctorado en químicapor la UNAM, lo cual le permitió comenzar su trabajo en los Laboratorios Syntex.

En 1951, en ese mismo laboratorio, Miramontes sintetizó la molécula noretisterona bajo la supervisión de los doctores en química Carl Djerassiy George Rosenkranz. 

Al principio, los tres investigadores no tenían clara la visión y el alcance que tendría el haber sintetizado esta molécula, pues, tras varios experimentos, se dieron cuenta de que, la noretisterona era capaz de interrumpir la gestación de ratas preñadas en su laboratorio. 

Pronto llevaron su descubrimiento a la generación de una patente, atribuyendo este significativo hallazgo a sus trabajos científicos.

Años más tarde, la estructura química de la noretisterona se utilizó como modelo de partida para otros fármacos anticonceptivos cuyo mecanismo de acción es muy parecido al de la molécula de Miramontes. 

Quiero comentarle estimado lector, que, aunque la mayoría de la información que se refiere al mecanismo de acción de la pastilla del día siguientecomo un anticonceptivo, que interrumpe la fecundación y la implantación del ovulo fecundado, en realidad se trata de un abortivo.

Este medicamento trae como consecuencia, el aborto de un nuevo ser vivo, además de que los efectos adversos son muy amplios y conocidosafectando principalmente la periodicidad del ciclo menstrual femenino además de los fuertes sangrados que ponen en peligro la vida de las mujeres que lo ingieren.

Como químico, desde mi trinchera, es importante reconocer el ingenio y la aportación que hizo Miramontes a la humanidad, por lo cual recibió múltiples galardones en la ciencia en México y en el extranjero.

No obstante, muchos nos hemos preguntado, ¿por qué Miramontes no recibió el Premio Nobel en Química, después de semejante hallazgo?, las respuestas pueden ser múltiples, sin embargo, recordemos que, el Premio Nobel se otorga a aquellas personas que han contribuido al desarrollo y beneficio de la humanidad. 

Me despido de usted, esperando le sean útiles estas breves notas científicas, hasta pronto.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Sólo seis de 22 aspirantes a la Contraloría del IEM resultaron aptos

Morelia, Mich.– De las 22 personas que participaron en el proceso de selección para ocupar la titularidad del Órgano Interno de Control del Instituto...

TENDENCIAS

IEM no determinó si existió o no violencia política contra Fabiola Alanís: Ignacio Hurtado

Morelia, Mich.– El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, explicó que este organismo se declaró incompetente para resolver la queja...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...