miércoles, 23
de julio 2025
17.5 C
Morelia
miércoles, 23
de julio 2025

“¿A quién van a matar después?”, autoridades indígenas denuncian graves problemas de inseguridad

Cansados de la falta de respuesta estatal y federal a los graves problemas de inseguridad que enfrentan, se manifestaron representantes de comunidades indígenas que integran el Colectivo Emancipaciones, ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y gran parte de su gabinete, que los recibieron en Casa Michoacán, luego de que se manifestaron durante el Foro al que asistió el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, en Pátzcuaro.

A nombre de El Coire, uno de los integrantes del Consejo Comunal, advirtió que desde el 13 de agosto del 2024 denunciaron la presencia de hombres armados que amenazan, asesinan y desaparecen a los habitantes de la comunidad náhuatl, pero no ha pasado nada.

Afirmó que las peticiones de apoyo que han hecho “han servido solo para la foto” y reclamó que los hayan llamado para manifestarse en el evento que se desarrolló en Pátzcuaro: “nosotros en la comunidad consideramos que es una burla que los llamen a participar en un evento para la foto y tengamos nuestras demandas y peticiones de inseguridad desde hace casi un año”, afirmó.

Otro de los representantes indígenas, advirtió que tras la desaparición de 7 policías comunales en La Cantera, municipio de Tangamandapio, en agosto del 2024, se han registrado varios hechos violentos, como el ataque a la jefatura de tenencia y a la casa del titular del área, quien optó por renunciar al cargo.

Aseguró que este tipo de situaciones no pasaban cuando la Guardia Civil estaba en la zona, pero el mandatario les recordó que el Consejo Comunal pidió el retiro de la corporación.

Representante de La Cantera: “Fueron varias cositas que la gente ya no reportaba, un desaparecido acá, un muerto acá, un muerto allá, la gente entró en pánico; tuvimos temporalmente la Guardia Civil y ya no”.

Gobernador: “Porque ustedes pidieron que se retiráramos la BOI, en La Cantera pidieron que retiráramos la BOI y la movimos a Tarecuato, pero si ustedes la vuelven a solicitar, volvemos a instalar la BOI”.

Otra de las representantes indígenas, relató que en el tramo carretero que va de San Lorenzo a la comunidad de Angahuan, son comunes los asaltos a vehículos particulares y de servicio público, aunque advirtió que los asaltantes incluso entran a la localidad para despojar a los automovilistas.

Los representantes indígenas aseguraron que “los rondines” de vigilancia que han implementado corporaciones federales y estatales no han funcionado, por lo que propusieron más bien integrar una estrategia diferente, como un “corredor intercomunal de seguridad”, que permita la participación también de las guardias de diferentes comunidades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Compromete gobernador construir dos cuarteles y crear un corredor intercomunal de seguridad en comunidades indígenas

La construcción de dos cuarteles en San Felipe de Los Herreros y en Pomocuarán, la creación de un corredor intercomunal de seguridad y la...

TENDENCIAS

“Michoacán también está involucrado en la red criminal nacional”: Memo Valencia

Morelia, Mich.– El dirigente del PRI en Michoacán, Guillermo Valencia Reyes advirtió que la red de vínculos entre el crimen organizado y figuras políticas...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...