A punto del colapso se encuentran las instalaciones de al menos 1 salón de la “Casona”, un edificio alterno del Congreso de Michoacán, ya que de acuerdo al dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cambio de vigas que se realizó en 2009 no atendió las recomendaciones de la dependencia.
Fechado el 23 de marzo del 2022, el dictamen del INAH establece que el inmueble es considerado Monumento Histórico, ya que data del último tercio del siglo XVIII y principios del XIX, por lo que, en su momento se indicó que habían colocado las vigas sin estar completamente secas, lo que daría problemas de estabilidad estructural.

El primer espacio que ya registra un daño importante, es el salón que se ubica subiendo la escalera, donde se detectó que la zona de acceso presenta una fisura “casi a punto de colapso”, por lo que se ordenó “en forma inmediata restringir el uso de ese espacio”.
La presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Adriana Hernández Íñiguez confirmó el dictamen que emitió la dependencia federal.
“Nos hicieron llegar un dictamen donde dicen que hay unos salones a punto de colapsar los techos, ya se evacuó, se mandó el oficio de inmediato a la Secretaría de Administración y Finanzas para que se hiciera lo competente, se mandó a evacuar los salones, se tienen acordonados y estamos ya en proceso a través de la Secretaría de Finanzas, que nos generen un proyecto de restauración con costos urgentes”.
En una revisión del edificio, se constató que únicamente se mantiene acordonado el acceso a uno de los salones, mientras que en el resto de los salones asesores, secretarios técnicos y personal de apoyo trabaja de manera normal.
Sin embargo, techos y paredes de algunos de los salones más usados muestran signos de deterioro y de humedad, ha comenzado a caerse la pintura y el recubrimiento de las paredes, donde se aprecian los diseños originales, por lo que los legisladores esperan conocer el dictamen general que emitirá el INAH.
“Recordemos que son edificios muy antiguos, entonces justamente los ingenieros especializados nos darán su diagnóstico de cómo está. Técnicamente no sé que es lo que tiene”.
La Casona, que está localizada en la calle Aquiles Serdán número 82, esquina con Morelos Norte fue adquirida por el Congreso de Michoacán a finales del 2008.
El inmueble tuvo un costo de 16.5 millones de pesos que fueron aportados entonces por el gobierno estatal, como parte de la deuda adquirida a través de la bursatilización del Impuesto a la Nómina.
En los trabajos de reconstrucción, el Congreso local gastó cerca de 15 millones de pesos con los que se habilitaron por lo menos ocho espacios para sesión de trabajo de comisiones, además de áreas independientes para diversas secretarías del congreso y de los asesores de los legisladores.