viernes, 9
de mayo 2025
31.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

A puerta cerrada, discuten diputados Presupuesto de Egresos de Michoacán para 2025

Tras discusión a puerta cerrada durante cerca de 35 minutos, diputados integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda en el Congreso local aprobaron, prácticamente sin cambios, el Presupuesto de Egresos de Michoacán para el siguiente año por 98 mil 935 millones de pesos.

Los legisladores conocieron en apenas cinco minutos las generalidades del documento, cuando el diputado del Partido del Trabajo (PT), Baltazar Gaona García pidió que salieran los asistentes a la reunión de trabajo para desahogar “un asunto”, sin votación de por medio, como lo establece la Ley Orgánica, para determinar que una reunión sea privada.  

Ya afuera se solicitó a periodistas que también sacaran computadoras y objetos personales que habían dejado en el sitio, pero tras unos minutos el propio personal de apoyo determinó sacar todas las mochilas que estaban en el salón, al parecer, ante la sospecha que pudieran guardar algún equipo para grabar la conversación de los diputados.

Comunicadores, asesores y todos los asistentes esperaron por poco más de 30 minutos, luego de lo cual se permitió de nuevo el ingreso y se retomó la discusión del Presupuesto solo prácticamente para votarlo.

“Para que quedara constancia” de lo que ya habían acordado en privado, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Gulianna Bugarini Torres pidió al diputado petista Vicente Gómez volver a plantear su propuesta, que se integrará en un artículo transitorio, a fin de que los cerca de 28 millones de pesos que incrementara el presupuesto de Telebachillerato en 2025 se destinen para homologar el salario de “asesores que realizan trabajo de docentes”.

Todos los legisladores asistentes adelantaron  su voto a favor, solo la diputada de Morena, Belinda Iturbide Díaz insistió en que no habrá ningún recorte al presupuesto de la Secretaría de Salud del estado, que para 2025 dispondrá de5 mil 407 millones de pesos, es decir,  3 mil 952 millones de pesos menos que los 9 mil 300 mdp que se autorizaron para 2024.

“En salud no hubo déficit, nada de que se disminuyó, al contrario, lo que va a aportar el estado, junto con la federación va a sacar adelante el tema”.

En entrevista, el coordinador de la Representación Parlamentaria, Marco Polo Aguirre Chávez reveló que Gaona García solicitó el encuentro privado para solicitar que se destinará un recurso extraordinario para la operación de los CENDIS (Centros de Desarrollo Infantil), pero la propuesta no transitó.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

TEEM revoca negativa del IEM y reconoce derecho al autogobierno a Chapa Nuevo

La comunidad purépecha de Chapa Nuevo logró un triunfo histórico al obtener una resolución favorable del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), que...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...