martes, 22
de abril 2025
28.5 C
Morelia
martes, 22
de abril 2025

A propuesta de Julieta Gallardo, Congreso exhorta a que se implemente plan de atención para enfermos renales

A que se diseñe e implemente un Plan de Atención de Pacientes con enfermedad renal crónica que se encuentran en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis o diálisis peritoneal, exhorto el Congreso del Estado de Michoacán, a propuesta de la diputada local, Julieta Gallardo Mora, al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud y de los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

De igual forma, se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Estatal para que se cumpla efectivamente lo establecido en la Ley de Salud del Estado de Michoacán en sus artículos 262, 263, 264 y 265, los cuales establecen que la Insuficiencia Renal es una enfermedad de atención prioritaria.

La insuficiencia renal es una de las enfermedades más lacerantes y desgastantes que puede padecer una persona. La pérdida de capacidad de los riñones de filtrar los desechos de la sangre es una afección que, en poco tiempo, puede deteriorar la salud de una persona al grado de causarle la muerte.

La diputada por el Distrito de Puruándiro recordó que el proceso por el cual atraviesa una persona con insuficiencia renal crónica y su familia, puede llegar a ser un verdadero suplicio; además de permanecer durante varias horas, días a la semana conectada a una máquina para poder seguir con vida, debe ser realmente extenuante.

A pesar de que anualmente son miles los casos nuevos que se registran en el país, lamentó que no se ha hecho nada y ni a nivel nacional ni estatal, por lo que este padecimiento ha tenido un rápido crecimiento en los últimos años de 11 por ciento anual, llegándose a duplicar la incidencia de nuevos casos en la población mexicana como lo reporta un estudio comparativo del Sistema de Datos Renales de Estados Unidos (USDRS).

De acuerdo con el INEGI, se han reportado que actualmente la Insuficiencia Renal es la quinta causa de muerte más importante entre la población mexicana, ya que anualmente mueren cerca de 12 mil personas por complicaciones derivadas de la insuficiencia renal.

“Otra parte del grave problema de las enfermedades renales, es la pobreza y desigualdad que se vive en México. Las personas con este padecimiento, que no tienen seguridad social, tendrían que pagar los servicios de diálisis y hemodiálisis de forma particular, lo que representa entre 10 a 12 mil pesos mensuales durante el resto de su vida”, sostuvo Julieta Gallardo.

Por ello, reiteró que este grave problema de salud sigue creciendo día tras día, lo que evidencia que faltan políticas públicas en el sector salud que permitieran prevenir y atender tal problemática.

“En Michoacán, la Ley de Salud protege a los enfermos de enfermedades renales de manera prioritaria, ese paso se dio en este Congreso y debemos velar y estar atentos para que se cumpla la ley”.

Finalmente, convocó a que se atienda a la brevedad este problema de salud y a que las autoridades del sector salud en el estado y país, se diseñe e implemente un Plan de Atención de Pacientes con enfermedad renal crónica que se encuentran en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis o diálisis peritoneal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Obra vial que conectará las salidas Pátzcuaro y Quiroga en Morelia, con 43 % de avance: Bedolla

Morelia, Michoacán.- El Gobierno de Michoacán construye un mejor Morelia con la edificación del primer segmento del segundo anillo periférico, que conectará a las...

TENDENCIAS

Guillermo Valencia denuncia complicidad de autoridades con el crimen organizado en Michoacán

Morelia, Mich,.-Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció la creciente complicidad y omisión de los gobiernos municipales y el estatal...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...