Previo a la apertura al público del nuevo Mercado “Vasco de Quiroga” de Pátzcuaro este lunes, la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán (SEDUM), Gladyz Butanda Macías informó que al menos 12 muros divisorios entre locales fueron retirados a petición de los propios comerciantes, quienes prefirieron tener un solo modulo más grande, ya sea porque forman parte de la misma familia o el giro de los negocios es compatible.
Explicó que esto no generó daño estructural, ya que personal del ayuntamiento de Pátzcuaro y de la propia SEDUM ayudó al retiro para supervisar los trabajos.

“Hubo 12 solicitudes de varios locatarios en donde, por las mismas cartas de asignación que tenían, conviven con una pollería con una carnicería, de la misma familia, entonces nos decían “yo quiero que sea un solo módulo y no tres, sino dos”, entonces se les acompañó el fin de semana con personal tanto del ayuntamiento como de la SEDUM, para asegurar que eran solo los muros divisorios y no hubiera ningún daño estructural, son 12 los casos”.
“El Mercado sigue en pie”, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien con estas palabras descartó también algún daño en la estructura del nuevo inmueble, en el que se construyeron 734 locales, con una inversión de 300 millones de pesos.
“Son muros huecos, divisorios nada más, no tienen carga, son de mampostería, pero está en pie el Mercado”, afirmó Ramírez Bedolla, al anunciar que el próximo jueves 8 de mayo supervisará las condiciones en las que opera la nueva estructura.
Gládyz Butanda explicó que los espacios fueron sorteados entre los locatarios, de tal manera que a quien correspondió el número uno, fue el primero en elegir el módulo que ocuparía y así sucesivamente.
Precisó que este lunes cinco de mayo, el Mercado abrió las puertas al público con poco más de 500 locales ocupados y en el resto del día se espera que terminen de instalarse alrededor de 200 comerciantes.
De acuerdo a la información oficial, 141 locales son de frutas y verduras, 56 de frescos, 64 de artesanías, 125 de abarrotes, 114 de alimentos, y 233 de ropa y accesorios.