A petición de la nueva presidenta municipal, Grecia Quiroz García, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que el gabinete de seguridad arribará esta semana a Uruapan y más adelante lo hará a otros municipios de Michoacán.
Durante la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia declaró que realizarán visitas a distintos municipios, con el fin de reunirse con autoridades locales y de diferentes sectores, para evaluar la estrategia de seguridad implementada.
“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional que requiere del compromiso conjunto de todos los niveles de gobierno. Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en los próximos días el Gabinete de Seguridad realizará visitas a distintos municipios del Estado de Michoacán. También a petición de la Presidenta Municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, visitaremos esta misma semana a Uruapan”
García Harfuch destacó que como parte del plan que implementará el gobierno federal en Michoacán, se reforzarán los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado.
Así mismo, se efectuará el fortalecimiento de inteligencia e investigación y se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión, además se mantendrá una coordinación entre los tres niveles de gobierno y el poder judicial.
En torno a los trabajos en materia de prevención del delito, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró que Michoacán fue el punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y especificó que desde el 6 de julio hasta la actualidad han sido detenidas 180 personas por este delito en el estado.
En torno a los productores del campo, expresó que el gabinete desde seguridad efectuará reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate
y otros cultivos, con el propósito de garantizar su seguridad, “proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones”


