martes, 21
de octubre 2025
9.5 C
Morelia
martes, 21
de octubre 2025

A mediados del 2021, estaría en el mercado la primera vacuna contra el COVID-19: OMS

La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de vacunas contra el virus SARS-CoV-2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la vacuna contra dicho virus, podría estar en el mercado a disposición de las autoridades sanitarias a mediados del 2021.

A pesar de las investigaciones de vacunas, que en algunos laboratorios de todo el mundo se encuentra ya en las últimas fases de pruebas, y que representa una noticia esperanzadora, este lunes, la agencia de Naciones Unidas, advirtió que quizás nunca haya una “solución” contra la pandemia de COVID-19.

 Desde hace meses varias potencias mundiales como Estados Unidos, China, Rusia y Reino Unido están midiendo sus capacidades científicas y se han lanzado en una carrera para desarrollar una vacuna contra el COVID-19 en el menor tiempo posible.Actualmente, hay alrededor de 200 grupos trabajando en todo el mundo en busca de una vacuna, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) le está siguiendo la pista a unas 140.

De ese total, 18 están siendo probadas en seres humanos en ensayos clínicos.Y de las 18, hay 3 que están más avanzadas:

1. La vacuna experimental en China.2.

La de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

3. La desarrollada por la compañía Moderna (Estados Unidos).

Sin embargo, Rusia, como muchos otros países, trabaja desde hace meses en varios proyectos de vacunas del COVID-19 y por ahora se priorizó el del laboratorio Gamaleia, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Defensa y cuyos detalles no fueron publicados, lo que impide certificar su eficacia. Normalmente, el desarrollo de una vacuna toma años, e incluso décadas, por lo que ahora científicos esperan lograr hacer el mismo trabajo en cuestión de meses.

La mayoría de los expertos cree que probablemente se pueda contar con una vacuna disponible para la gran mayoría a finales del 2020 y principios del 2021, de ser así, contaríamos con ella tan solo en un año o un año y medio después desde que emergió por primera vez el COVID-19.Una gran mayoría de expertos cree que ahora no se trata de si se podrá encontrar o no una vacuna, sino de cuándo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Con misa de cuerpo presente, Apatzingán despide a líder limonero asesinado

Apatzingán, Mich.- La catedral de Apatzingán fue el recinto en el que cientos de apatzinnguenses se reunieron para despedir a Bernardo Bravo Manríquez, Presidente...

TENDENCIAS

Condena Movimiento Ciudadano el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo; exige justicia y acción de la Federación

Morelia, Michoacán.- El coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Michoacán, Víctor Manríquez González, condenó enérgicamente el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de Citricultores del...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...