En 4 semanas, estudiantes nicolaitas podrían retornar a las aulas a clases presenciales, estimó el secretario académico de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) Orépani García Rodríguez.
Detalló que este proceso se hará de manera ordenada y seria, bajo el entendido que el 100% de la matrícula no puede convocarse en un mismo momento, sino a través de una organización escalonada, de acuerdo a la organización de cada dirección y academia.
“El 100% entendido como antes no va a pasar, el 100% entendido en la nueva lógica esperemos que en 4 semanas el 100% de los alumnos estará vinculándose a la presencialidad”
En entrevista telefónica para PostData.News, el funcionario nicolaita subrayó como importante la preocupación de la autoridad para mantener el nivel académico, por lo que consideró necesarias las clases presenciales para transmitir los conocimientos y habilidades de manera idónea.
“La UMSNH ha llegado a un nivel de reconocimiento que nos preocupa mucho y tenemos que cuidar, porque, efectivamente, pasa por el desarrollo de habilidades que es muchísimo más pertinente transmitir esos conocimientos y habilidades de manera presencial, se empezó a hacer un análisis de que ya tenemos que hacer un retorno a clases presenciales”
García Rodríguez se limitó a establecer un escenario para que la Universidad Michoacana regrese a una normalidad, ya que para regresar al funcionamiento total se necesitaría no tener peligro con la presencia del virus.
Además, adelantó que La Casa de Hidalgo prepara un análisis y diagnóstico para conocer los efectos académicos en el aprendizaje en tiempos del Coronavirus