A finales de septiembre comenzará el desfogue de la presa de Cointzio, luego de que ya alcanzó el 95% de su capacidad y se prevé sigan las lluvias, anunció el coordinador de Protección Civil de Michoacán, Amuravi Ramírez Cisneros quien advirtió que esta medida es inminente para evitar algún riesgo mayor.
Consideró que la presa tiene “un colchoncito” para “amortiguar” todavía las lluvias extraordinarias, pero anticipó que las afectaciones serán en la zona baja de Morelia.

“Se va a tener que desfogar esa es una realidad, está ahorita al 95% de su capacidad, sabemos que siempre tienen un colchoncito para amortiguar algunas lluvias extraordinarias, alrededor no nos afecta nos viene a afectar acá abajo los desfogues entonces ahí, sí pedirle al municipio que esté pendiente con los desfogues. Yo creo que los desfogues iniciarán a finales de septiembre.
Amuravi Ramírez afirmó que las familias de las zonas tradicionalmente afectadas ya están advertidas sobre la problemática que podría presentarse, pero la autoridad está lista en caso de que se requiera su evacuación.
Precisó que las colonias con mayor afectación serían la Agustín Arriaga, Carlos Salazar y Prados Verdes, donde este mismo año ya se tuvieron niveles de inundación de metro y medio.
“De alguna manera, las familias que viven en estas colonias tienen conocimiento de qué hacer en este momento, incluso muchos ya no tienen enseres en la parte de debajo de sus casas, habiendo una situación de mayor riesgo se hará una evaluación, depende de que ellos quieran evacuar”.
En octubre del 2018, Morelia enfrentó una de sus inundaciones más severas a causa del desfogue de la presa de Cointzio por las fuertes lluvias, entonces se reportaron 20 colonias inundadas.