El gobernador Silvano Aureoles Conejo, anunció que los integrantes de la Alianza Federalista le “toman la palabra” al presidente Andrés Manuel López Obrador y convocarán a una consulta popular para ver qué piensan los ciudadanos del trato que da la federación a los estados y los municipios, para luego impulsar también la reforma constitucional.
Informó que este mismo martes, los 10 mandatarios iniciarán los trabajos para impulsar la consulta “con solidez jurídica”, en el entendido de acatar la decisión que tomen los ciudadanos.
“Le tomamos la palabra, vamos a organizarnos y vamos a hacer una consulta a la sociedad michoacana y seguramente lo harán el resto de mis compañeros para ver que piensan los ciudadanos que le da la federación a los estados y municipios, quiere que hagamos consulta y la vamos a hacer”.
En entrevista, consideró que si el gobierno central se mantiene cerrado a “no dialogar, no escuchar, no oír a nadie”, pone en riesgo la unidad de la República y con ella el Pacto Federal.
“A ver, el Pacto Federal es un principio establecido en la Constitución cuyos garantes de él es el Senado de la República, pero se basa en el principio de respecto, de unión, de solidaridad, de reparto de los beneficios y de atender las demandas de la población, pero este trato es como si fuera un partido monolítico”.
El mandatario rechazó que sea imposible que los gobernadores puedan salirse de este esquema, pero consideró “correcta” la afirmación de López Obrador, que señaló que para formalizar la salida de los gobernadores del Pacto se requiere de una reforma Constitucional.
“Jurídicamente es correcto, digo nos podemos salir de facto, pero todo lo que eso implica requiere los entramados jurídicos correspondientes, pero primero queremos escuchar qué dice la gente”.
Aureoles Conejo, descartó tintes electorales en el llamado que hicieron diversos sectores de la sociedad para que se reconsideren los recortes y la desaparición de fideicomisos, ya que de lo contrario, iniciaría el rompimiento del Pacto Federal.
“El presidente lleva 30 años pensando en votos si estuviera pensando en los mexicanos estuviera replanteándose muchas cosas, como posponiendo Dos Bocas que lleva miles y miles de millones de pesos, o revisando las obras del tren o del Aeropuerto y estuviera viendo cómo se canalizan más recursos para hospitales, para medicamentos, para atender a los verdaderos grupos vulnerables, él dice que primero los pobres, pero lo que hace todos los días el gobierno federal es generar las condiciones para que crezca el número de pobres”.
El mandatario michoacano advirtió que México vive un presidencialismo exacerbado peor que en los años 70, “ya que en ese tiempo había mecanismos de equilibrio para tomar las decisiones y hoy es un solo hombre que tira línea desde un pódium todos los días”.
Finalmente, dijo tener autoridad moral “para decirle a López Obrador que eso no era lo que esperaba México, porque por muchos años lo acompañamos, por muchos años lo acompañé, yo le ayudé para que ahora le hago eso a México”.