miércoles, 7
de mayo 2025
28.5 C
Morelia
miércoles, 7
de mayo 2025

A 5 años de gobierno, cambio profundo en seguridad, finanzas y finanzas: SEGOB

En un hecho inédito en la historia de Michoacán, el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello acudió este miércoles al Congreso del estado y desde la máxima tribuna, emitió un mensaje con motivo del Quinto Informe, en representación del mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo.

Luego de que el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Maldonado Mendoza acudió el 30 de septiembre a entregar el documento y el propio titular del Ejecutivo, emitió un mensaje vía redes sociales, el responsable de la política interna,
justificó su presencia ante el pleno legislativo para “tener un diagnóstico claro” en medio de la pandemia del COVID-19.

El funcionario destacó que a 5 años se han sentado las bases para un cambio profundo, tras reiterar que se recibió un estado “sin rumbo, sin seguridad y con las finanzas en quiebra”.

Señaló que a esto se sumó después que el sector salud “estaba al borde del colapso”, con 10 mil millones de pesos desviados entre 2005 y 2015, un abasto de medicamentos del 25% y 46 obras inconclusas, por lo que habría sido desastroso atender la pandemia en estas condiciones.

“Me resulta aterrador pensar que en ese escenario hoy, que enfrentamos una de las crisis de salud más difíciles en la historia reciente. Seré directo. Si la pandemia de COVID-19 hubiera ocurrido hace 5 años, en Michoacán los resultados serían catastróficos y tendríamos numerosos mucho más dolorosos”.

Explicó que se tomaron todas las medidas necesarias para disminuir al máximo los contagios y los posibles costos humanos del COVID-19, a la vez que se ha recuperado ya una quinta parte de los empleos formales perdidos durante la pandemia.

Aseguró que también se ordenaron las arcas del estado, tras recibir las finanzas en quiebra y una deuda de 30 mil millones de pesos.

“Después de 5 años de recibir las finanzas en quiebra, hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por fin ubica a Michoacán en semáforo verde, y las calificadoras internacionales han cambiado su perspectiva crediticia de negativa, a estable; y hace apenas dos meses en plena pandemia, la calificación subió de Estable a Positiva.
Herrera Tello, consideró la atención de la violencia de género como una de las demandas más sentidas e informó que se han atendido más de 4 mil víctimas de este delito, además de que se creó un protocolo específico para abordarlo.

Precisó que tras cinco años, Michoacán pasó de mil 400 elementos divididos, mal organizados y sin certificación a 7 mil policías capacitados; de 300 a mil 300 patrullas, además de resaltar la construcción de 8 cuarteles regionales y del C5i, con lo que se cambió el paradigma de seguridad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Prórroga SPUM la huelga emplazada para este 6 de mayo

Por mayoría de votos, el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), optó por prorrogar el emplazamiento a huelga por violaciones al  Contrato...

TENDENCIAS

Candidatos al Poder Judicial deberán presentar 8 de 8 contra la violencia de género

El vocal Ejecutivo del INE en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, enfatizó que las y los candidatos al Poder Judicial están obligados a realizar...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...