Morelia, Michoacán.- Con motivo del 456 aniversario de la muerte del primer obispo de Michoacán, Don Vasco de Quiroga, este 8 de marzo la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), en conjunto con la Arquidiócesis de Morelia iniciaron un homenaje luctuoso que finalizará el 14 de marzo, en el cual se profundizará en el legado, vida y obra del cura.
Reconociendo que uno de los esfuerzos de Tata Vasco fue ser un verdadero promotor de la justicia social, el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, destacó que los pilares de la justicia social, se sustentan en los valores de igualdad, respeto, equidad y accesos a la protección social, sin importar el género, etnia, religión o situación económica.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Arzobispo de Morelia, refirió que se defiende la justicia social, cuando se promueve la igualdad y cuando se suprimen los obstáculos o diferencias por género, edad, raza, cultura o discapacidad.
“Es deber de todos, construir un país más humano y colaborar con nuestros gobernantes para que edifiquen una sociedad más humana, contribuyamos todos para combatir las fuerzas de discriminación y exclusión que violentan la dignidad de las personas por motivos de género, religión o situación económica”.
Por su parte el vicepostulador de la causa del Venerable Vasco de Quiroga, Efrén Cervantes Cervantes, participó en una ponencia en la que narró los inicios de la vida del cura Vasco de Quiroga, así como la labor que desempeño en la enseñanza y urbanización de localidades, en beneficio de los indígenas y ciudadanos del estado de Michoacán.