lunes, 31
de marzo 2025
5.5 C
Morelia
lunes, 31
de marzo 2025

A 25 años de la plataforma de Beijing, un balance

Hace 25 años las mujeres de distintos países y con un propósito en común estaba centrado en lograr el adelanto de las mujeres, logrando consolidar un plan de acción, el cual ha sigue siendo un parteaguas y referente en la lucha del movimiento feminista.

Por ello, cuando me dicen o me entero que se está elaborando una agenda de verdad me suena no sólo inverosímil, sino que confirmo que hay una gran desconocimiento y también profunda ignorancia, en la historia de la lucha feminista y de la conformación de agendas que aun siguen vigentes porque no se ha avanzado lo suficiente.

Los temas que se pusieron en la mesa en esa gran reunión mundial en la ciudad de Beijing, China, fueron los siguientes: la mujer y el medio ambiente, la mujer en el ejercicio del poder y la adopción de decisiones, la niña, la mujer y la economía, la mujer y la pobreza, la violencia contra la mujer, los derechos humanos de la mujer, educación y capacitación de la mujer, mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer, la mujer y la salud, la mujer y los medios de difusión y la mujer y los conflictos armados.

12 temas, en los que se planteó una serie de desigualdades que le cuestan la vida a las mujeres, así de concreto y directo, y que cada uno tiene una complejidad especifica si somos niñas, adolescentes, adultas y mayores, si trabajamos o no, define cada una de las diversidades y diferencias, lo que ahora le llaman intersecciones, pero que destacan problemas serios y profundos que deben ser atendidos y garantizados por los gobiernos y el Estado.

Sin embargo, la pandemia, la crisis económica y el retroceso que implicó el arribo de gobiernos de derecha extrema y centro derecha, y con ello la conformación de partidos políticos que apuntalan agendas que contravienen el avance de esta plataforma de acción, así como la consolidación de los derechos humanos de las mujeres. Todos contra nosotras, todos desde ese Estado y pacto patriarcal.

Sí hay avances, eso no lo podemos negar, aunque también es preocupante las voces de grupos feminista y de mujeres que aseguran que no es así y que pugnan muchas veces por acciones que nos llevarían a un retroceso peligroso al desconocer y posicionar temas que contravienen no sólo esos avances sino que sus iniciativas y propuestas implicarían mayores demandas para las mujeres y que su exigibilidad  recaiga nuevamente en las mujeres.

Controversial, lo es, conflictivo, también, pero necesitamos redefinir ¿Qué es el feminismo? ¿Hay uno acaso? o ¿Hay muchos feminismos? ¿Hay que hacer una agenda de género o volvemos a posicionar la de Beijing? ¿Hay feminismo de derecha? ¿El feminismo también es de los hombres? ¿Por qué preocupa a algunas feministas insistir en los talleres de masculinidad? ¿Hay feminismo institucional y presidencial? ¿Hablamos de nuevas masculinidades o nuevos machismos?

Una gran conversación se avecina, desde el movimiento feminista, ese que se hace a pie, que congrega a las mujeres en la calle, en las banquetas, bajo un árbol, y que coincide en la preocupación conjunta de que como nunca antes el feminismo está siendo atacado públicamente desde la voz y representación presidencial, y desde las instituciones del estado.

No sólo reduciendo y anulando los apoyos económicos sino generando un reacción social de odio y violencia misógina y sexista, que atenta contra la libertad de expresión y que impide la expresión pública de las injusticias que enfrentamos las mujeres, esas que no se nombran, no existen, que intenta borrarnos, como así lo fue el discurso vergonzoso con que se presentó México ante el foro generación igualdad, y que nunca antes me había sentido tan agredida por el gobierno federal.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

El Kazajo Dimitri Popkó se consagró campeón del Morelia Open

El kazajo Dimitri Popkó, se consagró campeón de la primera edición del ATP Challenger Series 125 Morelia Open, al imponerse al preclasificado número 1,...

TENDENCIAS

Arrancan este domingo campaña, 3 mil 208 candidatos y candidatas al Poder Judicial Federal

Sin posibilidad de hacer mítines y con un tope de “gastos personales” de entre 220 mil y un millón 500 mil pesos, este domingo...

TENDENCIAS

Cambios bruscos de temperatura aumentan infecciones respiratorias en Michoacán

Ante las altas temperaturas de calor que se han registrado recientemente en el estado, se ha presentado un aumento considerable en las infecciones respiratorias,...