sábado, 10
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

A 20 días de la jornada electoral, realizó el IEM primer simulacro del PREP

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), realizó este domingo el primero de los tres simulacros para verificar la recepción, captura y transmisión de la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se utilizará en las elecciones del próximo 2 de julio.

El PREP tiene como objetivo asegurar la confianza de la ciudadanía michoacana durante la jornada electoral. Esto se logra al proporcionar, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones a diputaciones locales y ayuntamientos la misma noche de la jornada electoral. Cualquier ciudadano o ciudadana podrá consultar estos resultados de manera accesible y oportuna.

Los simulacros se realizan con el objeto de optimizar el funcionamiento del PREP y detectar riesgos o contingencias durante el desarrollo del Procedimiento Técnico Operativo; el cual consta de la toma fotográfica del acta PREP en casilla, acopio en los centros de acopio y transmisión de datos ubicados en cada uno de los comités distritales y municipales, digitalización a través de escáner, captura y verificación en los centros de captura y verificación, validación y publicación de los resultados que iniciará a las 20:00 horas el día de las elecciones y cada hora se contará con por lo menos tres actualizaciones.

Durante el primer simulacro participaron las consejeras integrantes de la Comisión Temporal para la atención del PREP, Viridiana Villaseñor Aguirre, Araceli Gutiérrez Cortés, Marlene Mendoza, presidenta e integrantes respectivamente, el consejero Juan Adolfo Montiel,  representaciones de partidos políticos, así como integrantes del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP) y el ente auditor, quienes supervisan el cumplimiento del Proceso Técnico Operativo en los Centros de Captura y Verificación instalados en la ciudad de Morelia.

El simulacro se lleva a cabo en los 116 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) distribuidos en cada uno de nuestros Órganos Desconcentrados. Además, contamos con la participación de 309 personas en este proceso. De ellas, 172 se dedican a la digitalización de actas y 137 están encargadas del acopio de la información digitalizada.

Además, se realizó en 2 Centros de Captura y Verificación (CCV) ubicados en la ciudad de Morelia, con la participación de 165 personas. Este equipo está compuesto por 150 capturistas y 15 Coordinadores de Captura, quienes desempeñan un papel crucial en la recopilación y verificación de los datos electorales.

Este esfuerzo conjunto y coordinado garantiza la eficiencia y precisión en la operación del PREP, asegurando así la integridad y la confiabilidad de los resultados preliminares durante el proceso electoral.

Consulta todas las actividades del IEM durante Proceso Electoral en nuestro Calendario del Proceso Electoral Local 2023-2024 en: www.iem.org.mx

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Este sábado, seguirán las afectaciones de la onda de calor en Michoacán

Para este sábado, seguirán las afectaciones por la onda del calor en municipios del oeste, centro y sureste de Michoacán, aunque se mantiene la...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...