A 112 años de la Revolución Mexicana, sigue la lucha por las libertades ciudadanas

En la conmemoración por el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana este 20 de noviembre, el jefe de Departamento del Archivo y Concentración del Ayuntamiento de Morelia, Josué Gerardo Ceballos Guzmán, recordó esta lucha por las libertades a partir de las exigencias del pueblo para terminar con el abandono y la pobreza.

Tras señalar que una de las frases icónicas que marcaron un presente “el sufragio efectivo, no reelección”, expuso que la lucha interna en México fundó instituciones en la necesidad de garantizar las libertades, con una serie de leyes y tratados que conformaron una nación.

Señaló que recordar la Revolución Mexicana no solo hace un ejercicio de la memoria histórica con sus logros y errores, sus avances y rezagos, sino que cuestiona el presente para continuar en la búsqueda de mejores caminos para fortalecer la identidad mexicana.

“Al ver la Revolución desde el siglo XXI, no solo se trata de hacer un ejercicio de memoria histórica, sino de establecer un balance de sus logros y errores, de sus avances y rezagos. Vislumbrando una etapa histórica que transformó a México y que, con la transición de la democracia a finales del siglo XX, dieron como resultado a este México del presente, más democrático, justo y libre, pero que no se conforma con su situación presente sino que continúa buscando mejores caminos para fortalecer la identidad de la nación”.