El exlíder de autodefensas en Aquila, Cemeía Verdía Zepeda dio su voto de confianza al plan Michoacán que desarrollan los gobiernos federal y estatal para hacer frente a la violencia del crimen organizado, de lo contrario se tendrá el fundamento para decirle a la autoridad que tuvo la oportunidad y ahora no puede poner excusas.
En rueda de prensa, mencionó que un nuevo levantamiento de autodefensas nunca se ha descartado y más ahora que la gente está harta del azote de la delincuencia organizada en todo el estado.
Destacó el ánimo de los michoacanos de manifestarse para exponer la violencia que sucede no solamente en Michoacán, en todo el país.
“Eso nunca se ha descartado, pero ahorita su servidor en lo particular no estamos pensando en eso. Estamos pensando en algo diferente para darle la confianza a las autoridades y tener los fundamentos y decirles, ya se te dio la oportunidad y ahora no pueden poner excusas”
Verdía Zepeda señaló que un resurgimiento de las autodefensas debe considerarse desde una organización social desde niños a adultos, al considerar de qué serviría que participen 5 mil personas en una población de 4 millones de habitantes.
Respecto al Plan Paricutín, que consiste en un despliegue del Ejército en la entidad, el activista social calificó a la reacción del gobierno federal como una acción acelerada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez; mismo que se ha prestado para que los grupos delincuenciales se den la oportunidad de medir músculo, como sucedió este martes en Tzurumútaro.
“Yo vi que este plan fue algo acelerado. Yo vi que no lo quería sacar ya y esto se aceleró con la muerte del alcalde de Uruapan. Era un plan que ya lo iban a sacar, pero lo que le pasó al alcalde de Uruapan los rebasó. Si de por sí ya estaban, esto los rebasó por la forma en que fue el asesinato”
Consideró que aún el gobierno federal tiene la fuerza suficiente para acabar con los grupos delincuenciales y realizar investigaciones a todos los funcionarios de todos los niveles de gobiernos, con el fin de erradicar los vínculos criminales.


