CEAV garantizó el pago de adeudos a madres buscadoras… hasta donde alcance el Fondo

CEAV garantizó el pago de adeudos a madres buscadoras… hasta donde alcance el Fondo

Con el compromiso de que no paren los protocolos de búsqueda en campo ni las carpetas de investigación, el comisionado de Atención a Víctimas de Michoacán, Víctor Serrato Lozano, garantizó los apoyos para alimentación y transporte que demanda el colectivo “Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacán”, hasta donde alcance el Fondo de Ayuda, que asciende a 210 mil pesos mensuales.

Informó que tras el encuentro con las madres y familiares de personas desaparecidas, acordaron que a más tardar este miércoles se proporcionará el apoyo a quienes tienen una situación más urgente, y al resto una vez que la Secretaría de Finanzas (SFA) libere los recursos.

En entrevista, Serrato Lozano anticipó que tras la protesta tiene mayores argumentos para solicitar a los diputados mayor presupuesto para la Comisión a su cargo.

Consideró que no se hizo la evaluación “necesaria y oportuna” para asignar los recursos suficientes y cubrir gastos funerarios o de exhumación, sillas de ruedas, cirugías, terapias, ayudas alimentarias, traslados, prótesis y ayuda monetaria desde 3 a 6 meses, que obliga la norma para las víctimas indirectas.

Explicó que la Comisión requeriría de 125 millones de pesos, cuando en la actualidad se le asignan 78 millones, cifra de la que solo ejerce libremente 15 millones, de los cuales, solo 2.6 son para el Fondo de Ayuda a Víctimas, cuando requería al menos 10 millones.

Serrato Lozano informó que la Comisión de Atención a Víctimas tiene una nómina de 160 trabajadores, ya que tiene oficinas en La Piedad, Sahuayo, Zamora, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan y Apatzingán.