El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, manifestó su rechazo a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, bajo las siguientes consideraciones:
“Este lunes 17 de noviembre, en el aniversario número 46 de la defensa de las tierras comunales, a las 12:10 horas, un comando armado agredió la manifestación pacífica de la comunidad, donde resultó asesinada la C. Roxana Valentín Cárdenas de 24 años de edad, originaria de la comunidad hermana de San Andrés Tziróndaro, quien resultó con heridas de bala, pero no tuvo la debida atención en el Hospital General de Pátzcuaro, lugar donde la tuvieron aproximadamente una hora esperando, para posteriormente ser trasladada a Morelia, falleciendo en el camino
Debido a la gravedad de la agresión, la inseguridad e impunidad que prevalecen, la comunidad por decisión de su máxima autoridad, que es la Asamblea General, ha consensado tomar de manera indefinida la carretera Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna y la suspensión de todas sus actividades escolares.
Aunado a lo anterior, recordamos que previamente, el 30 de mayo del 2024, un comando armado ingresó a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, realizando disparos al aire en la Plaza Principal, desarmando y agrediendo a los integrantes de la Ronda Comunal, amenazándolos de muerte y resultando gravemente herido un guardia comunal.
Por ello, exigimos enérgicamente al Gobierno de México y al Gobierno de Michoacán, que cumplan con su obligación constitucional y otorguen seguridad en la comunidad y en la región, estableciéndose una Base de Operaciones Interinstitucionales, compromiso que ha incumplido con la comunidad de Santa Fe de la Laguna desde mayo de 2025, emplazándolos a que de no atender y solucionar la problemática, nos movilizaremos mediante la toma de carreteras en todo el estado. Demandamos el diálogo resolutivo y de primer nivel para Santa Fe de la Laguna.
Finalmente, hacemos un llamado atento y respetuoso a las comunidades originarias, para que estén atentas de lo que pasa en Santa Fe de la Laguna y brindemos todo el apoyo y solidaridad a esta comunidad hermana.
¿De qué sirve el Plan Michoacán si continúa la inseguridad galopante?”



