El gerente del Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo informó que los daños ocasionados al patrimonio histórico por las manifestaciones que se registraron a partir del 26 de septiembre, cuando se realizaron las movilizaciones más violentas de normalistas, han aumentado 50% en comparación con años anteriores.
En 2024, las protestas provocaron daños en cerca de 11 mil metros cuadrados en los edificios del Centro Histórico, de los cuales 9 mil metros cuadrados correspondieron a pintas y pegatinas en fachadas aplanadas, y 2 mil metros cuadrados a daños en cantera.

“El 2024 ha sido el año con mayor incidencia de daños en comparación con otros periodos. Si consideramos este lapso, el incremento es del 50%”, detalló el funcionario.
En más de 15 marchas, la Gerencia del Centro Histórico contabilizó daños en 68 inmuebles, afectando principalmente cristalería, madera, cantera y herrería. Entre los sitios públicos más afectados se encuentra el Palacio de Gobierno, Congreso del estado, Portal Hidalgo y el mobiliario urbano de la Plaza de Armas.

Hernández Razo puntualizó que, aunque el Ayuntamiento, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encarga de restaurar los daños en la cantera, los propietarios de los inmuebles deberán hacerse responsables de reparar las puertas, ventanas y herrería.

“De los 68 inmuebles afectados, casi 30 sufrieron daños en cristalería, ventanas y herrería. La restauración de estas áreas corresponderá a las autoridades competentes y a los dueños de los edificios”, concluyó.



