El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Michoacán, Marco Rodríguez Espinoza, informó que la puerta histórica del Palacio de Gobierno, que data del siglo XIX, será restaurada nuevamente tras cuatro años que se hizo la última intervención por los daños causados en protestas.
De acuerdo a datos de 2021, los gastos por la última reposición de madera ascendieron a cerca de 800 mil pesos.
Sin embargo, esta vez se detectó el desplazamiento de varios tableros, cuyo costo debe evaluar la aseguradora para definir el monto total de los daños ocasionados por las diversas manifestaciones del 2025.
El director agregó que dentro del recinto del Palacio de Gobierno, el daño al patrimonio se limitó a una pintada de 15 metros cuadrados. No obstante, confirmó el robo de mobiliario y material de oficina, que deberá ser evaluado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL ).
“En el interior del Palacio, los daños al patrimonio histórico solo fueron unas pintas de aproximadamente 15 metros cuadrados, no más. Sin embargo, la puerta histórica sí sufrió daños y necesita restauración”, puntualizó Rodríguez Espinoza.
Recordó que la puerta del Palacio ha sido objeto de varios episodios violentos, como el ocurrido el 2 de noviembre durante las protestas por el asesinato del edil uruapense Carlos Manzo Rodríguez; el impacto de un camión refresquero el 5 de abril de 2024, sumado a los daños provocados por manifestantes de Arantepacua en 2021; además de otros intentos por prenderle fuego por parte de normalistas en 2022.
“Recuerden que esta puerta la habíamos restaurado hace un par de años y ha sufrido varios eventos violentos. Recordemos el 5 de abril cuando le lanzaron un camión de Arantepacua y algunos ataques adicionales. Con este último daño, es necesaria una nueva intervención.



