Miles participan en la Marcha por la Paz en Morelia; exigen justicia para Carlos Manzo y rechazan los gobiernos de Morena

Entre consignas de rechazo a los gobiernos de Morena y en demanda de justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, miles salieron este 15 de noviembre a las calles de Morelia, como parte de la Marcha por la Paz, convocada por la Generación X, que tuvo respuesta en más de 90 ciudades de México.

Las mantas y pancartas de apoyo al edil asesinado cubrieron desde minutos antes la plaza en honor del Generalísimo Morelos, donde familias enteras  acudieron para sumarse a la movilización ciudadana cansados de la inseguridad y la violencia, como la de María Luisa Jurado.

“Estoy demandando paz en mi ciudad, en mi país, que estamos hartos de tanta muerte, de tanta violencia, que se proteja a toda esa gente malvada y a los buenos nos están haciendo a un lado”.  

Muchos con sombrero y la mayoría vestidos de blanco, la movilización arrancó en la plaza Morelos unos minutos después de las 11:00 horas, al grito de “Ni un paso atrás”.

Ciudadanos, trabajadores del sector salud, estudiantes, profesionistas, madres de desaparecidos e integrantes del movimiento de El Sombrero, hicieron patente su rechazo al gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo y a la administración estatal a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla.

Entre lágrimas, la señora Rosa María Medina compartió el dolor que enfrenta desde hace dos años tras la desaparición de sus hijos, luego de entregar una carga de guacamole en Guadalajara.

“Hace dos años venían de entregar una carga de guacamole de la ciudad de Guadalajara y entre Sahuayo y Jacona me los desaparecieron, junto a uno de sus amigos que se llama Jafed”.

Las lagrimas de esta madre se mezclaron con los reclamos en contra de Morena de miles de voces provenientes de todo el estado que participaron en familia o solas, como Elisa, que llamó a que el pueblo tome las riendas del país.

“Necesitamos que el pueblo tome las riendas de este país y no un narcogobierno, que no nos ha ofrecido seguridad, paz, salud, educación, por los jóvenes, por mis hijos, por mis nietos”.

La marea blanca llegó cerca del mediodía frente al Congreso del estado, donde solo detuvo sus pasos unos minutos para luego concentrarse frente a Palacio de Gobierno, que los recibió blindado por vallas metálicas que cubrieron totalmente la fachada, mientras que un intenso operativo de elementos de seguridad se apostó a un costado.

Las banderas ondearon en el centro histórico, mientras que miles de voces exigieron revocación y corearon durante largo rato consignas en contra de los gobiernos morenistas.

Al grito de “fuera partidos políticos”, asistentes impidieron que tomara la palabra René Valencia Reyes de Revolución Social y excandidato del PRI al gobierno de Morelia;

“No se aprovechen, somos ciudadanos libres y no pertenecemos a ningún partido político y no queremos que nadie se aproveche de nuestra marcha, no se vale que vengan aquí a quererse aprovechar de esta marcha pacífica”, exigió uno de los asistentes.

Tras participar en la protesta del 2 de noviembre, que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atribuyó a grupos vinculados con partidos políticos y funcionarios municipales, Luis González aclaró que la participación fue más copiosa y totalmente libre, sin ninguna coacción.

“Los ciudadanos libres se están expresando, y de todos lados se están llegando, la presidenta va a decir una y otra vez, que son bots, que son los ciudadanos conservadores, en primera, son ciudadanos libres que por su dignidad, porque estamos exigiendo justicia por lo que le pasó a Carlos Manzo y lo que nos puede pasar a todos, para que ahora así hagan su trabajo”.

Frente a Palacio de Gobierno, se cantó el himno nacional y se corearon consignas de apoyo a Carlos Manzo, bajo una advertencia: “El pueblo ya despertó”.