La sección XVIII de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) marchó de manera pacífica en Morelia, en lo que fue el segundo día del paro nacional de clases de 48 horas, bajo la exigencia de una mesa tripartita con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Eva Hinojosa Tera, representante de la CNTE Sección XVIII, detalló que los trabajadores de la educación buscan la eliminación de la Ley del ISSSTE, la reforma laboral Peña-AMLO y la desaparición de la USICAMM, además de su inclusión al Plan Michoacán.

“La coordinadora vuelve a retomar esta jornada de lucha iniciada con un paro escalonado de 24 horas que se llevó a cabo el 17 de octubre. Hoy estamos en un paro de 48 horas. En este marco tenemos la acción a nivel nacional con todos los contingentes de la CNTE con acciones a nivel federal y réplicas en los estados”.
Por su parte, el líder magisterial Jairo Mandujano Ortega, detalló que en este paro de clases participaron más de 8 mil escuelas del sistema de educación básica, aspirando a que en un futuro se unan más trabajadores de la educación por la misma causa.

Además, llamó a la Secretaría de Educación estatal a no sancionar a los trabajadores que se manifiestan, de lo contrario responderán con más manifestaciones.

“Si hablamos de un 80% hablamos de 8 mil escuelas, pero les comentaba. Aquí está el magisterio porque aquí está el paro de labores. Verifiquen y pregunten a los maestros. También ayer dejamos claro, no vamos a permitir”
La manifestación provocó cierres vehiculares en el Libramiento, Calzada Juárez, Abasolo y la avenida Madero. Donde amagaron con un voto de castigo en el 2027 si el Estado no cumple sus demandas.

“Hay muy poca voluntad política, pero también les recordamos que se acercan las elecciones del 27 y es donde el magisterio puede dar votos de castigo si no se trabaja a beneficio de los trabajadores de Michoacán”.


