viernes, 14
de noviembre 2025
26.5 C
Morelia
viernes, 14
de noviembre 2025

Ante la crisis de organismos operadores, se prevén multas de hasta 2 mil 500 pesos por desperdiciar agua

Morelia, Mich..– La crisis que atraviesan los organismos operadores de agua en Michoacán es tan profunda que la mayoría se encuentran prácticamente en agonía financiera, advirtió el diputado Alfredo Anaya Orozco, presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública en el Congreso del estado.

De acuerdo con el legislador, únicamente los organismos de La Piedad y Marcos Castellanos mantienen estabilidad económica y operativa. El resto de los municipios arrastra décadas de rezago en infraestructura, baja recaudación y una operación limitada que dificulta garantizar un servicio continuo para la población.

“Si los organismos de agua potable fueran un enfermo, estarían en terapia intensiva”, expresó el diputado, al señalar que la falta de inversión, la mala operación y el uso ineficiente del líquido han dejado al sistema estatal prácticamente colapsado.

Anaya Orozco subrayó que la situación es tan grave que será necesario reforzar las medidas para frenar el desperdicio del agua, entre ellas, incrementar las multas para quienes realicen prácticas indebidas como lavar autos, banquetas o fachadas con mangueras de flujo continuo.

Recordó que, aunque actualmente las sanciones en algunos municipios son simbólicas, de apenas dos pesos, las nuevas reglas van a permitir imponer multas de hasta 2 mil 500 pesos por desperdicio, dependiendo del reglamento municipal y la reincidencia del infractor.

“Estamos pidiendo a la ciudadanía que no utilice la manguera de fluido continuo porque es desperdiciar el agua. Las hidrolavadoras sí se permiten porque consumen menos”, explicó.

El legislador insistió en que el pago puntual y el uso responsable del recurso es fundamental, no solo para evitar sanciones, sino para evitar que los organismos operadores sigan cayendo en una espiral de insolvencia que pone en riesgo el abasto en el mediano plazo.

“No hay servicio más caro que estar pagando pipas. Qué mejor que los municipios tengan recursos para dotar a las familias de un servicio fluido de agua potable”, señaló, tras recordar que aunque las presas están en buen nivel este año, la responsabilidad de cuidarla recae en todos los ciudadanos.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

SFA prevé presupuesto de casi 109 mil mdp para Michoacán en 2026

Morelia, Michoacán,.— El secretario de Finanzas y Administración de Michoacán en Michoacán (SFA), Luis Navarro García, informó que el Gobierno del estado se encuentra...

TENDENCIAS

IEM anuncia foro nacional sobre sistemas normativos indígenas

Morelia, Michoacán.-El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) anunció el Foro Nacional sobre Sistemas Normativos Indígenas, un espacio de diálogo y reflexión que se llevará...

TENDENCIAS

Por cáncer de mama muere una mujer cada dos horas en México: SSM

Aunque el 95% de los casos de cáncer de mama es curable si se tratan a tiempo, a nivel nacional una mujer muere cada...