La Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Sección XVIII, inició este jueves un paro de labores de 48 horas en el nivel de educación básica en Michoacán, como parte de una jornada de protesta en todo el país. La movilización incluye la toma de presidencias municipales y una marcha programada para este jueves en la capital del estado.
Jairo Mandujano Ortega, dirigente estatal de una de las expresiones de la CNTE, informó que la suspensión de clases se reporta en al menos 60 municipios, entre ellos Morelia, Zitácuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Sahuayo, Zamora, Nueva Italia y Huetamo.

“Hoy tenemos el inicio del paro de 48 horas y también la toma de presidencia, que es la actividad estatal de este día por el magisterio. A nivel nacional hay otro tipo de actividades como la toma de casetas. Nosotros mañana vamos a realizar una marcha de Casa Michoacán a Palacio de Gobierno”, declaró Mandujano Ortega.
Entre sus demandas, exigió la inclusión de la CNTE en el diseño del Plan Michoacán, particularmente en el eje educativo anunciado por la presidenta de la República. Según el dirigente, los planteamientos actuales se centran en becas para estudiantes de nivel medio superior y superior, así como en la creación de espacios deportivos, pero omiten compromisos clave para la educación básica.

Entre los temas que consideró a contemplar se cuenta que no cierren más escuelas primarias en el estado, que se regularice a los trabajadores de la educación en cuestiones de cambios de zona, el crecimiento profesional y que se le haga justicia a los trabajadores eventuales.
“Primero que no se cierre ninguna escuela, ningún grupo y ningún turno vespertino. Otras de las propuestas es que contemple beneficios para las maestras y los maestros en temas de regularización y hacerle justicia a los compañeros que trabajan y no cobran y a los del sistema estatal”, detalló.

Por último, manifestó su postura en contra de la represión de las diversas expresiones del magisterio que protestan en la Ciudad de México para exigir una mesa tripartita con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


